15.3 C
Guatemala City
miércoles, abril 30, 2025

Remesas alcanzan cifra récord

[bsa_pro_ad_space id=5]

Las remesas registradas en el segundo semestre del 2021 superaron las cifras de los últimos diez años. Ene octubre se reportó la mayor cifra de remesas en la historia del país.

Redacción Perspectiva

De acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat), en octubre se recibieron US$1,418.5 millones, la cantidad más elevada de remesas registrada desde 2002.

Asimismo, esta cifra  supera en un 25% más a las remesas de octubre de 2020, un 42% en comparación con 2019 y más del 80% registrado en 2017.

Remesas alcanzan los US$12,426.9 millones

Las remesas enviadas desde enero a octubre por guatemaltecos en el extranjero corresponden a  US$12,426.9 millones. De acuerdo con expertos en la materia, se espera que la cifra sea mucho mayor por la temporada de fin de año.

Reactivación económica contribuye

Uno de los factores que afecta directamente en el envío de las remesas, es la situación económica de Estados Unidos y la generación de empleo. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, (BLS, por sus siglas en inglés), señaló que en septiembre el índice de desempleo de hombres latinos disminuyó del 8.2% al 5.2% comparado con el mismo mes del año anterior; en el caso de las mujeres bajó del 11.0% a 5.5%. Esto implica, que en general los latinos están superando la crisis del desempleo.

Impulsan a economía nacional

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2018 se estima que la población receptora de remesas es de 631,501. De esta población, un 22% corresponde a mujeres y un 78% a hombres.

En la mayoría de los casos se ubican en los departamentos de Huehuetenango y San Marcos, y representan un 56.4% a la población maya.

De acuerdo con la OIM el destino de estos recursos es:

“Consumo a la alimentación, vestuario, salud, educación y vivienda. Muy poco se enfoca en la inversión productiva”.

En promedio se reciben mensualmente alrededor de US$1,100 millones. Además, un reporte de ASIES indica que el 81 % de los receptores de remesas reciben menos de US$300 mensuales, un equivalente a Q2,334.10.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]