25.5 C
Guatemala City
sábado, mayo 3, 2025

¿Por qué los pseudo líderes fracasan?

[bsa_pro_ad_space id=5]

Dr. Virgilio A. Cordón

 Algunas personas llegan a posiciones de liderazgo por procesos de sucesión, herencia, destino o simplemente porque “les toca” en determinado momento asumir ese rol. Sin embargo, no están preparados porque o no tienen las habilidades técnicas necesarias, o la experiencia necesaria, o la madurez necesaria o simplemente la personalidad necesaria. A continuación le comparto las cinco razones más frecuentes que he encontrado para que las personas con posiciones de liderazgo no alcancen los resultados.

 “El pseudo líder busca ocultar sus debilidades. Sin embargo, lo que logra es que se convierta en un secreto a voces y sus seguidores le pierdan confianza”.

  1. Su estilo se basa en la intimidación y uso de la fuerza: Es común que cuando una persona obtiene posición de liderazgo sin las cualidades necesarias, se refugie en el uso del poder como forma de liderazgo. Obviamente por ser un recurso bastante débil, no puede desarrollar la influencia necesaria en sus seguidores para obtener la motivación de ellos para que busquen la visión desarrollada. Todo se limita a “yo mando y tu obedeces”, y eso conlleva a desgaste en los colaboradores y resultados solamente a corto plazo.
  1. Son fríos, distantes y arrogantes:   Cuando no se tiene desarrollada la inteligencia emocional necesaria para tener una posición de liderazgo, la posición natural que se toma es de desconfianza (lo que impide desarrollar equipos) o arrogancia (lo que impide pedir consejos).   Esto hace que se haga imposible alcanzar consensos, creatividad y ambientes colaborativos ya que el “líder” teme mostrar sus debilidades e inseguridades.
  1. Defraudan la confianza: Siempre he dicho que lo primero que un líder debe aprender es a ser coherente entre lo que dice y lo que hace. Cuando una persona dice una cosa y muestra con sus acciones algo diferente, simplemente pierden credibilidad y defraudan la confianza de sus seguidores. En la mayoría de los casos he visto que esto se da cuando el pseudo líder es egocéntrico o bien demasiado ambicioso y no logra poner los intereses de la organización sobre los propios.
  1. Tienen problemas de desempeño: Personalidades que no están listas para ocupar puestos de liderazgo, carecen de resultados de desempeño porque les cuesta reconocer que no lo saben todo ni lo pueden todo. En lugar de reconocer sus áreas débiles y formar equipos con personas que complementen los talentos necesarios, se encierran en que ellos tienen que hacer y resolver todo, teniendo como consecuencia pobres resultados en general y falta de visión a largo plazo.

“La falta de visión provoca falta de estrategia y por lo tanto falta de enfoque”.

 

  1. Se enfocan en lo urgente y no en lo importante: Cuando el pseudo líder carece de enfoque, se pierde fácilmente en los detalles y en hacer micro management para tener control de todo lo que pasa. Pero esto no es el problema real. El problema de fondo es que se pierde la oportunidad de desarrollar empoderamiento, desarrollar equipos de trabajo y nuevos liderazgos que le permitan al líder mantener su enfoque y visión a largo plazo.

 

Si usted tiene alguna de éstas características, es el momento de trabajar en ellas para elevar su nivel. Recuerde que usted como líder, es el referente de su equipo y su desempeño será tan alto como el suyo. Éxitos.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]