18 C
Guatemala City
viernes, mayo 9, 2025

Cuando le hablen de reputación, realmente le hablan de imagen pública

[bsa_pro_ad_space id=5]

Alex Castillo*

La reputación es el resultado de la suma del manejo de ideas

La reputación es la opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre una persona o cosa. Pero, ¿cómo se forma esa opinión o idea?, ¿qué es lo que hay que hacer para que alguien tenga una buena reputación de otra persona, empresa o situación?

En los últimos meses he atestiguado cómo muchas de las agencias de comunicación, relaciones públicas o publicidad ya incluyen en sus servicios a la reputación, lo cual no escapa de la costumbre guatemalteca de incorporar modas que vienen del plano internacional. Incluso se atreven a presentarse como novedosas cuando ofrecen el servicio de manejo de reputación online.

Este comportamiento es sumamente criticable desde mi punto de vista, pues creen que con meterse a un curso, invitar a un experto internacional en reputación o contratar los servicios de grandes consultoras internacionales, ya es suficiente para “actualizarse”, no teniendo la más mínima idea o intención de formarse en el proceso de construcción de la reputación y mucho menos de generar una metodología propia para solventar sus servicios profesionales.

Varios enfoques reputacionales a nivel internacional

El monitoreo que llevo realizando desde hace años sobre el espectro de enfoques imagológicos que existen en la actualidad, da cuenta de lo siguiente:

  1. Europa, enfoque preferido por las agencias guatemaltecas, ha desarrollado su enfoque con base en desgranar los elementos intangibles involucrados en la construcción de la imagen para presentar una reputación sólida; esto a manera de cuantificar el comportamiento de dichas variables para monitorear e intervenir las que reflejen una percepción negativa.
  • Suramérica le da un enfoque predominante a la comunicación y las relaciones públicas, haciendo de la reputación un resultado que conlleva la elaboración e implementación de estrategias integrales offline y online para el posicionamiento de una determinada marca, personaje, empresa o idea.
  • México y Estados Unidos ven a la reputación como el resultado del diseño de detalles verbales y no verbales, que vayan poco a poco constituyéndose en estímulos que muevan la percepción de un determinado público para que éste, al tener la idea general que la marca quiere transmitir (es decir la imagen), adopte una determinada conducta de rechazo o aceptación.

Lo que debe quedar claro

Como analista de imagen le digo a usted que, independientemente si le hablan de intangibles, comunicación integral o estímulos, solo le están mostrando el parámetro que cada empresa está utilizando para medir y evaluar el comportamiento de lo que se persigue mover en la conciencia del público meta.

En lo que usted no debe perderse es que realmente le están hablando que lo que hay que hacer es construir una IMAGEN, es decir, una idea que le facilite a sus clientes asimilar la propuesta de su marca, producto, servicio, empresa o país, que al trasladarse por medios masivos se consiga llegar y convencer al mayor número de personas para que estos reaccionen positivamente.

Es aquí en donde se vuelve PÚBLICA esa imagen para que al ser recibida, asimilada e interpretada genere una opinión que sea comprobada su veracidad al tener contacto con el producto, servicio o propuesta presentado.

Si coincide una cosa con la otra, entonces el cliente se formará una reputación y ese match sostenido en el tiempo es el que motivará una respuesta positiva permanente que incluso invitará a su público a defender su marca.


*Consultor en imagen pública, relaciones públicas, comunicación y reputación, en las áreas corporativa, profesional y social. Máster en RSE y Ética Organizacional por la UNESCO. Fundador de la Agencia Imagen Pública Guatemala.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]