17.9 C
Guatemala City
domingo, mayo 4, 2025

¿Cómo implementar un plan de ciudadanía corporativa efectivo? Parte 1

[bsa_pro_ad_space id=5]

Cristina Jiménez*

Las experiencias en salud colectiva que hemos vivido durante los últimos meses, nos hacen reflexionar acerca de la importancia de cuidar la integridad de la sociedad desde las acciones individuales. Todos y cada uno ejercemos el cuidado personal, pero, esta vez, con un objetivo integral y social.

En este sentido, resulta interesante observar el papel que las empresas juegan en esta articulación del bien colectivo, reforzando su compromiso con la sociedad más allá del discurso y los programas de reputación, sino a través de la construcción de una estrategia real de ciudadanía corporativa que genere un impacto positivo y medible entre los miembros que componen su entorno.

Conscientes de su rol en la construcción de un mundo más justo, equitativo y sostenible, las compañías se han percatado de la necesidad de compaginar sus propios recursos con la colaboración social y medioambiental. Así, de acuerdo con la consultora Deloitte, un 77% considera que la ciudadanía corporativa es importante en el desarrollo de sus organizaciones, pero sólo un 18% la visualiza como un eje prioritario en sus estrategias corporativas, en parte por el desconocimiento sobre su composición y aplicación.

¿Cómo podemos aplicar un plan efectivo de ciudadanía corporativa? Lo primero es entender el concepto. En su última edición, el World Economic Forum la definió como la contribución que hace una compañía a la sociedad a través de sus actividades esenciales como empresa, su inversión social y programas de ayuda, así como su participación en las políticas públicas. En otras palabras, es el sentido de responsabilidad de las empresas con su entorno.

Teniendo claridad sobre este concepto, podemos vislumbrar que la forma en que se aplica un plan efectivo de ciudadanía corporativa contempla una diversificación de acciones dirigidas a diferentes públicos, principalmente a las personas, el ambiente y la comunidad, con objetivos específicos que se alcanzarán a partir de la implementación de planes de acción, programas y alianzas con empresas del tercer sector o también con ONG. 

Partiendo de esta base, en la siguiente columna les platicaré cómo en Henkel aplicamos la ciudadanía corporativa y cómo las empresas pueden generar valor positivo y sostenible a sus grupos de interés.


*Gerente de Comunicación Corporativa para México y Centroamérica de Henkel

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]