26.5 C
Guatemala City
domingo, mayo 4, 2025

La batalla por «la vacuna». Momento crítico para el MSPAS

[bsa_pro_ad_space id=5]

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se encuentra en una coyuntura que le abre varios frentes de crítica. Los tropiezos, equivocaciones y gestión de la pandemia han motivado varios cambios en esa cartera además de que el grupo cívico Guatemala Inmortal ha reiterado la demanda para que renuncie la ministra Amelia Flores, quien hoy presentó sus disculpas por el caos generado ante la expectativa motivada por el MSPAS, que desde mediados de marzo anunció oficialmente el inicio de la Fase II de vacunación para el 1 de abril. Un ciudadano que estuvo presente en un centro de vacunación nos dio sus impresiones.

Roxana Orantes Córdova

Desde el 1 de abril, los tres centros de vacunación habilitados por el MSPAS vivieron jornadas caóticas que tuvieron como principales afectados a miles de ancianos que se trasladaron a esos sitios y esperaron hasta nueve horas para ser vacunados.

Muchos no lo consiguieron y al mismo tiempo, en algunos centros se vacunaron personas no clasificadas para la vacuna en la Fase II según el MSPAS; que para esta fase había anunciado la vacunación para personas de la tercera edad.

La ministra Amelia Flores volvió a contradecirse este 5 de abril, cuando en conferencia de prensa expresó sus disculpas a “la gente mayor” que acudió a los centros de vacunación. Según Flores, no esperaban “en ningún momento” esta situación, porque no era “la apertura oficial” de la vacunación.

Ello, pese a que como ya se mencionó, desde mediados de marzo el MSPAS anunció el inicio de la segunda fase para el 1 de abril, desde su página oficial que hoy 5 no permitía el acceso de los usuarios, como se constató luego de varios intentos para consultar el calendario oficial de la vacunación, como se aprecia en la siguiente captura de pantalla:

Evidentemente, el MSPAS atraviesa un momento complicado y que, según varios indicios, podría empeorar. La veleidad parece ser el sello de una administración que parece gestionar la crisis con base en medidas súbitas que pronto se revocan. La contradicción se ha manifestado más de una vez:

1. El MSPAS dispuso revertir el inicio escalonado de clases en colegios privados y luego de varias reacciones ciudadanas, trasladó la responsabilidad al Ministerio de Educación. Es de mencionarse que los docentes de la administración pública no tienen ninguna prisa por reanudar las clases presenciales, ni siquiera escalonadas, al parecer por dos razones: sus ingresos no han sido afectados, como es el caso de los docentes de instituciones privadas, y la inmensa mayoría de establecimientos no tiene condiciones para el sistema escalonado. Esto hace mucho más sencillo dejar sin estudios a una enorme mayoría de niños que no tienen acceso a internet en el país.

2. El cambio en el calendario de vacunación, que produjo el caos en los centros de vacunación.

3. La incertidumbre por los cambios drásticos y repentinos en las acciones del MSPAS, motiva dudas sobre lo que pueden esperar los 115,029 vacunados con la primera dosis de «Vaxzevria», antes conocida como AstraZeneca, tomando en cuenta que el 5 el MSPAS anunció

“Inició el proceso de pago por Q614.5 millones que corresponden al 50% de la compra de 16 millones de dosis de vacuna Sputnik V. Con esa cifra, vacunaremos a 8 millones de personas. Anunciaremos próximamente el cronograma de entrega de las dosis”.

El tercer punto mencionado, motiva la duda sobre si quienes recibieron solo la primera dosis de la vacuna anglo sueca Vaxzevria terminarán el ciclo de dos inyecciones necesarias para lograr un nivel aceptable de inmunización. Especialmente, porque el caos de los últimos días parece ser únicamente la «punta del iceberg» de una gestión en salud caracterizada por la aparente improvisación y falta de información confiable a la ciudadanía.

«Trataron de hacer su mejor esfuerzo…pero no estaban preparados»

Un ciudadano que habló con Perspectiva y prefiere no ser identificado, aportó el video que adjuntamos y narró la impresión que obtuvo en uno de los epicentros del caos que afectó a muchas personas:

Según narra:

«Estuve en el Erick Barrondo acompañando a un familiar. Faltaba bastante para mediodía cuando informaron que ya no podrían recibir más personas porque se había terminado el cupo. Se hicieron dos colas: una para adultos mayores y otra para las personas de la convocatoria (los que no habían sido vacunados aún de la Fase I)»

«Al inicio, dejaban pasar más personas de la convocatoria que adultos mayores, quienes comenzaron a desesperarse. Había mucha gente acumulada a la entrada del salón. La verdad hubo muy poco control y hasta después de la una de la tarde llegaron policías municipales que colaboraron con el orden en las entradas y las colas. Permitieron pasar frente a la fila a adultos mayores en sillas de ruedas o que tenían más dificultad.

Finalmente, narra la fuente, se hizo un conteo de vacunas disponibles y se dividió a las personas en dos grupos de aproximadamente 250 personas cada uno. «Creo que la mayoría de adultos mayores si pasaron, pero en la otra fila si les dieron número a los que no alcanzaron para que llegaran el sábado nuevamente a las 7 am».

Lejos de asemejarse a los procesos efectuados en varios países del mundo, la vacunación en Guatemala se ha convertido en una verdadera batalla, que incluye señalamientos de personas que no correspondían a la Fase I, al parecer lejos de concluirse, así como la incertidumbre motivada por la disponibilidad del fármaco, considerando que el MSPAS decidió cambiar de proveedor y ahora están importando Sputnik, una vacuna aún no avalada por los CDC de EE.UU.

Además del aspecto humano, donde miles de guatemaltecos acuden de buena fe a los centros de salud y esperan hasta nueve horas en medio de aglomeraciones, quedan pendientes muchas dudas que podrían llevar al MSPAS a una crisis mucho más profunda que la actual.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]