Por Redacción Perspectiva
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH) Jordán Rodas envió una carta al Presidente de la República, Alejandro Giammattei para hacerle ver su preocupación y darle recomendaciones ante las deficiencias en la respuesta del Ministerio de Salud para garantizar el derecho de la vida y salud ante la pandemia del Covid-19.
El PDH, como resultado de monitoreos en distintos hospitales del país, y de los procesos y gestiones administrativas informa que han constatado que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social no cuenta con la capacidad para cumplir las disposiciones del Decreto Gubernativo que estableció elEstado de Calamidad Pública así como las directrices prisidenciales en el marco de la pandemia.
Por lo además de felicitar el nombramiento del Dr. Edwin Asturias para encabezar la Comisión Nacional contra el Coronavirus, hace las siguientes recomendaciones:
- Remover al Ministro de Salud con el fin de prevenir un mayor riesgo a la vida de los guatemaltecos.
- Reforzar al personal médico y de apoyo en hospitales temporales para su adecuado funcionamiento y atención de calidad a los pacientes y no desatender otros servicios de salud.
- Priorizar la entrega de insumos e protección particular al personal médico y de apoyo que integran la red hospitalaria nacional.
- Agilizar los trámites de contratación y hacer efectivo el pago del salario al personal de salud de los hospitales temporales.
- Brindar atención con calidez y enfoque de derechos humanos a los pacientes que guardan cuarentena en los Centros de Aislamiento Covid-19.
- Hacer uso de las instalaciones y equipo del Centro Médico Militar para ampliar la capacidad de atención. Así como el uso de hospitales privados para evitar la saturación de la red nacional hospitalaria, que está al borde del colapso.
- Establecer precios topes para la adquisición de insumos para evitar la sobrevaloración
- Establecer un protocolo de comunicación que permita contar con datos a nivel municipal sobre los casos de Covid-19.
- Informar sobre la recepción y destino de las donaciones de entidades privadas nacionales y organismos internacionales.
- Comunicar el plan integral de respuesta a la emergencia de Covid-19, para que la población no esté sujeta a cambios abruptos a fin de no alimentar la natural incertidumbre y ansiedad que despierta la condición actual.