26.6 C
Guatemala City
martes, mayo 13, 2025

Dispositivos incrementan uso de Internet en Guatemala

[bsa_pro_ad_space id=5]

Guatemala, agosto de 2014.La reducción en los costos de producción de equipos y el ingreso de más servicios de telefonía han llevado a que el Internet, y por lo tanto la información, estén a la mano de todos los guatemaltecos.

 “Hoy la tecnología no está diseñada solamente para el acceso de la élite. Gracias a la masificación de dispositivos móviles a precios accesibles, la igualdad de condiciones en el tema de conectividad está presente en la población mundial.”, dijo Hugo Simg, Gerente Senior de Ventas y Mercadotecnia de Mediatek para América Latina.

En Guatemala el uso de un teléfono celular, principalmente en lo que se refiere a un smartphone, se ha convertido en parte del desarrollo natural de la vida cotidiana. Esto se debe a la creciente oferta de dispositivos en el mercado.

Este crecimiento ha sido apoyado por el incremento de la oferta de telefonía móvil local. Ya que este sector ha experimentado un crecimiento exponencial desde el 2004. Hoy en día existen más de 21 millones de líneas móviles, según datos de la SIT (Superintendencia de Telecomunicaciones).

Aís mismo, actualmente en el país, por un bajo costo, se pueden adquirir modelos con todas las aplicaciones y procesadores de punta, lo cual impacta de forma positiva en la disminución de la brecha digital en el país. Por eso los expertos consideran que el uso de teléfonos inteligentes son los que permiten conectar a los guatemaltecos con el mundo digital.

Según los estudios de investigación de IDC, se pronostica que para el 2017, un total de 2 mil millones de dispositivos móviles estarán conectados a nivel mundial.

Esto se debe principalmente a la proliferación a nivel mundial de aparatos con capacidades adaptadas para los países y a la democratización de la tecnología, los celulares han tenido un efecto en el uso de la información.

“En India el smartphone fue el primer dispositivo electrónico en casa en donde por primera vez tuvieran acceso a internet, video, reproductor de música, por ello pedían que el dispositivo tuviera un audio muy alto para ver televisión o para ser el dispositivo de la familia para escuchar música”, comentó Simg.

El experto añadió que hay gustos diferentes en cada país; en algunos lugares importa el tamaño de la pantalla y en otros las velocidades

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]