17.6 C
Guatemala City
viernes, junio 13, 2025

Renuncia de la Viceministra de Hospitales, Sandra Edith Carballo

[bsa_pro_ad_space id=5]

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó hoy, martes 13 de mayo, la dimisión de Sandra Edith Carballo Lemus como Viceministra de Hospitales.

Redacción Perspectiva

A través de un comunicado oficial, la institución de salud comunicó que, con el objetivo de seguir impulsando cambios significativos en el Sistema Nacional de Salud y asegurar una atención hospitalaria más eficiente, oportuna y digna, se ha recibido la renuncia de la Magíster Carballo Lemus al cargo. Carballo fue nombrada en julio de 2024 como titular del Viceministerio de Hospitales.

El MSPAS informó que la renuncia fue aceptada en “el contexto del fortalecimiento institucional y la renovación del liderazgo, considerados fundamentales para la prestación eficaz de los servicios de salud”. Asimismo, reafirmó su compromiso con la calidad y la transparencia en su labor.

Salud indicó que esta transición se lleva a cabo con total respeto a la trayectoria profesional de Carballo Lemus, a quien agradeció sus contribuciones durante su gestión, reconociendo su dedicación y profesionalismo.

En el marco de la mejora continua y la búsqueda de la excelencia, el MSPAS reconoce la importancia de promover un sistema de salud moderno, eficiente, eficaz y profundamente humano.

Con base en estos principios, el Ministerio de Salud anunciará próximamente quién ocupará el puesto vacante. Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar por un sistema de salud inclusivo y culturalmente pertinente, cuyo principal propósito es el bienestar de la población.

UN CASO DE CORRUPCIÓN EN EL HGSD FUE DENUNCIADO AYER
Cabe mencionar que ayer, el Gobierno informó sobre una nueva denuncia por corrupción, el titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción, Julio Flores, y Mynor Melgar, director de Asuntos de Probidad, del Ministerio de Salud expusieron una red de ilícitos que involucra al Hospital General San Juan de Dios.

Según dieron a conocer, el hallazgo surgió luego de una revisión exhaustiva de la Unidad de Auditoría Interna del MSPAS. Al cierre del 2024, se evidenció que los resultados de auditoría del hospital no coincidían con la documentación que se presentó.

De acuerdo con Melgar, se detectaron inconsistencias importantes: procedimientos incompletos, servicios inexistentes o realizados de manera parcial y pagos inflados por servicios que nunca se prestaron.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]