De niña fue precursora del periodismo escolar en el Colegio Inglés Americano, estuvo a cargo el periódico “E.A.S. TIMES” que en la actualidad se distribuye públicamente. Conversamos con la periodista María Eugenia Gordillo, que desde hace 18 años es directora de la Hemeroteca Nacional.
Fue presentada como la primera reportera del Imparcial. Era muy joven, pero, se siente orgullosa y que ha tratado de mantener una línea recta de periodismo independiente y honesto, sin publicar nada con base a rumores, siempre con su firma y lo ha hecho con responsabilidad por 62 años de vida periodística.
Llegó a ser la primera cronista mujer en Prensa Libre. El periodista Salvador Girón Collier, sabía qué hacía su periódico escolar y su tendencia que podía armar una nota, pero también sabía su deseo por el deporte. El fútbol siempre me ha gustado, pero el béisbol le encantaba. Fue cuando el Girón le informó que iba a salir. Sin embargo, Gordillo se resistía a la idea de salir en un periódico de reciente.
Le encantaba el béisbol de Cuba, quienes eran profesionales. Nos comentó que eran solo cuatro equipos. Otra de las preguntas que le hicimos fue, qué mensaje les compartía a las futuras cronistas deportivas, por lo que su respuesta fue que continuaran, pero sobre todo que siempre firmen y haciéndose responsable. Además, pueden expresar una opinión sobre lo que ellas vieron, pero nunca con rencor o diferencias marcadas por un equipo u otro y las exhorta. A los periódicos guatemaltecos hace una llamado para que empleen equipo femenino para la crónica deportiva.
El legado que deja a su familia es una herencia de trabajo honesto. Sigue trabajando a pesar de que ya debería estar jubilada, pero sigue con la idea de dejar algo muy firme para la Hemeroteca Nacional.