24.6 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

El Día Internacional de los Museos

El Museo Carlos F. Novella celebró el Día Internacional de los Museos como parte del programa de celebración del Mes de los Museos, organizado por la Asociación de Museos de Guatemala (AMG) y el Consejo Internacional de Museos (ICOM).

Uno de los principales objetivos del Día Internacional de los Museos fue llegar a las familias con infantes y que no tienen la costumbre de frecuentar los museos, por lo que el ambiente de este evento es fundamental. Este es un evento festivo y caluroso ya que se buscó que los visitantes vivieran una experiencia placentera en el museo para que así tengan el deseo de regresar.

Tradicionalmente, el Día Internacional de los Museos se celebra en mayo, a nivel mundial.  La celebración de este año se centra en el tema  los vínculos creados por las colecciones de los museos».

Museo Carlos F. Novella 18-05-14 (77)La agenda que se desarrolló en el Museo Carlos F. Novella, fue desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, contó con diversas actividades durante el día; la principal fue el recorrido guiado a las dos salas del museo: la industria, que mostró la historia de los 115 años de Cementos Progreso y fue renovada por motivo de los 15 años del museo y la arqueológica, que mostró piezas prehispánicas de la Cultura Maya de la Cuenca Mirador.

Los asistentes también pudieron disfrutar de un concierto a cargo de las diferentes agrupaciones de la Escuela de Música Carlos F. Novella, Núcleo Municipal La Pedrera y la Escuela de Guitarras. Estas escuelas cuentan con 250 niños y jóvenes del sector de la zona 6, quienes desarrollan habilidades musicales a través de la música coral y de las orquestas (ORFF) de cuerdas y de guitarras.

La Feria de Alimentos permitió degustar platillos elaborados por las participantes de los cursos de cocina que imparte la Fundación Carlos F. Novella en la zona 6 y en San Juan Sacatepéquez.  Además, el personal del programa de reforestación de Cementos Progreso, Agrobosques, complementó la actividad con demostraciones para el cuidado del medio ambiente y la reforestación, así como explicaciones de las especies en vías de extinción.

La Alcaldía Auxiliar de la zona 6 presentó los proyectos realizados en el sector, entre los cuales están los realizados en colaboración con Cementos Progreso.

Museo Carlos F. Novella 18-05-14 (92)La jornada incluyó la exhibición de esculturas y pinturas de artistas, vecinos de la zona 6 y Chinautla, la cual permitió conocer el talento de artistas guatemaltecos.  A esto se sumó la presentación de baile tropical y pasos de salsa, también a cargo de artistas procedentes de la zona 6 capitalina.

Una novedad en esta celebración fue la demostración de ajedrez de no videntes, simultánea entre expertos y varios contrincantes, así como partidas de ajedrez relámpago. Adicionalmente, se contó con la participación de los alumnos de la Escuela Sociodeportiva Carlos F. Novella – Fundación RealMadrid.

 

 

Los vínculos creados por las colecciones de los museos

A medida que el mundo se va alejando de los modos de relación tradicional, los museos tienen la tarea de encontrar nuevas maneras de involucrar a la comunidad, rindiendo sus colecciones más accesibles, con el fin de interesar al público.  Este tema acentúa el poder que tienen los objetos museísticos, no solamente contando su historia, sino también creando un nexo con la comunidad a través de la memoria colectiva.

Lo que se busca es  sensibilizar al público sobre el rol que desempeñan los museos en el desarrollo de la sociedad y promover la conexión que existe entre los diferentes tipos de colecciones y el público.

 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas