17.7 C
Guatemala City
jueves, septiembre 4, 2025

Parque escultórico «Guatemala Inmortal»

Guatemala, 26 de febrero de 2015En el marco de la Semana del Arquitecto, Banco G&T Continental, Guatemármol y Universidad Francisco Marroquín, brindaron a los estudiantes de 3ro. a 5to. año de la facultad de Arquitectura de la UFM, la oportunidad de desarrollar un proyecto que permitirá el traslado y re ubicación de doce esculturas de mármol, talladas durante el 2do. Festival Internacional de Escultura, realizado en el 2010.

El proyecto Repentina, denominado así, por ser un  proyecto arquitectónico corto; el cual duró 5 días, consistió en que los jóvenes estudiantes deberían realizar un proyecto que integrara tanto el análisis del terreno, estudios sobre las condiciones actuales de las esculturas y las formas, así como el orden en que deben ser colocadas las obras dentro del parque.

Repentina tuvo como jurado al maestro Max Leiva y la arquitecta Claudia Cirici, ambos representantes de Guatemármol. Asimismo, los arquitectos Carlos Soberanis y Rafael  Aycinena, representantes de la Municipalidad de Guatemala, y a los licenciados Flavio Montenegro, Gerente General de Grupo Financiero G&T Continental y Carlos Alberto Granados, Gerente de Mercadeo de esta institución financiera, quienes fueron los responsables de elegir el proyecto ganador.

 Me siento muy orgullosa de haber formado parte del jurado y promover esta actividad junto con Banco G&T Continental y la Universidad Francisco Marroquin. Definitivamente este proyecto ha hecho que los jóvenes estudiantes pongan de manifiesto los conocimientos adquiridos en su carrera, pues además es interesante un proyecto con estas características ‘urbano y real’, una combinación que raras veces se da durante los estudios”, señaló la Arquitecta Cirici de Guatemármol.

 

Ganadores La Huella UFM
El equipo de estudiantes ganador recibió de manos de Carlos Granados de Banco G&T Continental, un premio de Q10, 000.00 (Diez mil quetzales exactos).

El objetivo de Banco G&T Continental y Guatemármol para la inauguración de este parque, es que forme parte de las actividades que actualmente realiza la Municipalidad, en donde la Ciudad de Guatemala fue electa como Capital Iberoamericana de la Cultura 2015.

El valor que vemos en este proyecto es que estos cuatro jóvenes en representación de la juventud guatemalteca serán partícipes de la creación de un espacio urbano dentro de nuestra bella Guatemala y contribuirá a fortalecer nuestro parque escultórico único en Centroamérica” informó Carlos Granados.

Actualmente estas esculturas de mármol se encuentran en los jardines del Museo de Arte Moderno Carlos Mérida, las cuales próximamente se sumarán a las 12 que ya forman parte del corredor escultórico nacional que se observa en el Boulevard Juan Pablo II, zona13.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas