21.3 C
Guatemala City
lunes, mayo 5, 2025

Colombia presentará su oferta de moda en Centroamérica

[bsa_pro_ad_space id=5]

Centroamérica, 03 de marzo de 2015.  La industria colombiana de prendas de vestir está enfocando su producción a las demandas del mercado centroamericano, ajustando su oferta a lo que están buscando los compradores, ofreciendo calidad y diseños exclusivos para la región.

Con ese objetivo, 70 productores colombianos se darán cita con 120 compradores de Panamá, Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica en una rueda de negocios que está organizando ProColombia, la entidad oficial de promoción, en el Hotel Intercontinental Multiplaza Mall de San José de Costa Rica el próximo 12 de marzo.

Colombia tiene los productos de la industria de textiles y confecciones que Centroamérica está demandando”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia. “Las propuestas nuevas, que se destacan por la calidad de sus insumos y diseños originales, sumado a la cercanía y al profesionalismo de los productores colombianos hacen de Colombia un proveedor ideal para la región”, añadió.

Los compradores centroamericanos coinciden con la funcionaria colombiana. Douglas Jiménez, director comercial de Quality Store, empresa representante de marcas como Givenchy, Samsonite y MTV en Costa Rica, será uno de los participantes en la rueda de negocios porque “la cercanía, la homogeneidad de nuestros mercados, la alta calidad en sus productos y la posibilidad de avanzar dentro del marco del TLC hacen de Colombia un socio estratégico”.


Galería


El encuentro comercial será precedido por un gran desfile inaugural denominado Pasarela Colombia, al que llegarán 300 invitados especiales, entre empresarios y medios de comunicación, para conocer algunas de las nuevas propuestas de la industria colombiana que van a marcar tendencia en Centroamérica este año.

El desfile, que tendrá lugar el 11 de marzo en la noche, presentará la oferta de la industria colombiana en ropa interior, vestidos de baño, ropa casual y formal, jeanswear, accesorios, marroquinería, calzado y uniformes.

Son varios los calificativos que usan los centroamericanos para describir la oferta de Colombia: “La confección es de buena calidad”, dijo Julio Mendoza, gerente comercial de Distribuidora Kappa. “Son altas las expectativas con la rueda de negocios, ya tenemos una relación comercial estable pero queremos más productos como calzado y jeans”.

Por ejemplo Edna Ortiz, representante de Mamidu, empresa con tiendas en Guatemala, Tegucigalpa y Honduras, llegará a evento de ProColombia buscando jeans, ropa deportiva y de diseñadores. “Ya le compro a Colombia pero quiero conseguir nuevos proveedores para seguir innovando año con año y poder cambiar las tendencias de moda en los países donde tengo presencia”, sostuvo.

Otro de los participantes será el Grupo Zermat, dueño de 68 tiendas en Costa Rica, Nicaragua y Panamá. Su directora regional de mercadeo,  Guiselle Del Río Padilla, explicó que “la industria colombiana es llamativa por su trascendencia y calidad en la producción textilera y de bisutería. Siempre muestran lo último de la moda. Ahora el mercado centroamericano se ha vuelto exigente y demandante, además reconoce la calidad de la producción colombiana”.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]