Luego de la polémica generada por las nuevas políticas de privacidad y condiciones de uso de WhatsApp, la compañía emitió un comunicado en Twitter para intentar resolver las dudas de los usuarios, que manifestaron su rechazo y en algunos casos han decidido migrar a otras plataformas.
Redacción Perspectiva
La compañía de mensajería instantánea, intenta aclarar algunos temas que provocaron inconformidad en sus usuarios. WhatsApp indica que busca ser 100% claros en la relación a las privacidad de sus clientes.
Según, la plataforma sus mensajes mantienen el cifrado de extremos a extremo, por lo que no pueden acceder a los mismos.
“WhatsApp protege tu privacidad. Queremos abordar algunos rumores y ser 100% claros: seguimos protegiendo sus mensajes privados con cifrado de extremo a extremo» afirman con un gráfico que intenta despejar algunas dudas” dice el comunicado.
Las nuevas políticas de WhatsApp, provocaron una migración masiva de sus usuarios a otras plataformas más conocidas por su privacidad, como Telegram o Signal.
“La actualización de nuestra política de privacidad no afecta la privacidad de sus mensajes con amigos o familiares» explica la plataforma.
Estas son algunas de las aclaraciones presentadas por WhatsApp :
- WhatsApp no puede ver sus mensajes privados o escuchar sus llamadas y tampoco Facebook.
- Los chats, los grupos y las llamadas están cifrados de extremo a extremo.
- En WhatsApp no se guardan registros sobre con quién están enviando mensajes o llamando todos los usuarios.
- Las ubicaciones compartidas son siempre privadas y están cifradas de extremo a extremo.
- La contactos se carga en los servidores de WhatsApp, pero nunca se comparte con Facebook.

Las actualizaciones de estado siguen siendo privadas porque están cifradas de extremo a extremo y solo las personas que elija de su configuración de privacidad pueden recibirlas y verlas.