Durante la reunión anual de la American Society of Clinical Oncology, realizada en mayo, se mostró que el fármaco apalutamida, combinado con terapia de privación de andrógenos, aumenta 14 meses la supervivencia de pacientes con cáncer de próstata no metastásico.
Redacción Perspectiva
El hallazgo es resultado del análisis final del estudio de fase 3 SPARTAN, realizado con 1,207 pacientes. Apalutamida bloquea el mecanismo que permite crecer al cáncer de próstata, al evitar que la hormona masculina alimente las células tumorales. Combinado con terapia de privación de andrógenos, posterga la aparición de metástasis, concluyeron los especialistas.
Eric Small, MD, FASCO, Profesor de Medicina y Director Científico del Centro Integral de Cáncer Familiar Helen Diller de la Universidad de California, San Francisco, e investigador principal del estudio SPARTAN, dijo:
«El tratamiento para pacientes con cáncer de próstata no metastásico resistente a la castración básicamente se enfoca en retrasar las metástasis y mejorar la supervivencia global»
En Centro América y el Caribe, el cáncer de próstata es el segundo cáncer más común entre los hombres, con una estimación de más de 20 mil nuevos casos por año. La enfermedad, que generalmente afecta a personas mayores de 50 años, ocurre cuando se forman células malignas en los tejidos de la próstata. La metástasis ocurre cuando estas células se propagan a otros órganos, generalmente huesos, ganglios linfáticos, hígado o pulmón.