Los asteroides Apolo 2020 WP1, Apolo 2020 UR6 y Atón 153201 (2000 WO107) se acercarán a la Tierra los días 26 y 29 de noviembre.
Redacción Perspectiva
A inicio de noviembre, un asteroide pasó a poco menos de 400 kilómetros sobre el Pacífico Sur. El fenómeno logró ser captado por varias personas que compartieron sus videos en redes sociales.
La Nasa a confirmado que los asteroides Apolo 2020 WP1, Apolo 2020 UR6 y Atón 153201 (2000 WO107) se aproximan a la Tierra los días 26 y 29 de noviembre. Los tres son considerados “potencialmente peligrosos”, debido a su tamaño y velocidad con la que viajan.
En particular, el asteroide Atón 2000 WO107 es especialmente grande, ya que posee un diámetro de 0,510 kilómetros y alcanza una velocidad de 25.073 kilómetros por segundo.
Los otros dos asteroides llegarán a la Tierra el jueves 26 de noviembre. El asteroide denominado 2020 WP1 se aproximará a la Tierra a las 08:07 hora de Ecuador. El asteroide viajará a una velocidad relativa de 23,77 kilómetros por segundo.
En cuanto al asteroide 2020 UR6, llegará dos horas después a las 10:09 hora de Ecuador, a una velocidad relativa de 12,40 kilómetros por segundo.
Este increíble evento no volverá a acercarse tanto a la Tierra hasta el 19 de marzo de 2028, y alcanzará una velocidad superior, 19,26 kilómetros por segundo. Su tamaño es similar al Empire State Building de Nueva York.
El asteroide Atón presenta un tamaño mayor que los anteriores, 0,510 kilómetros de diámetro. Así pues, el 97% de los planetoides cuentan con un diámetro inferior a este.
El astro 153201 (2000 WO107) alcanza una velocidad de 25.073 kilómetros por segundo, es el que más se acercará a la Tierra el próximo 29 de noviembre, ya que se situará a 4’302.775 kilómetros de distancia.

¿Podrían impactar contra la Tierra?
Aunque la NASA ha calificado a estos astros como “potencialmente peligrosos”, la probabilidad de que impacten contra la Tierra es casi nula.
El asteroide Atón 153201 (2000 WO107) es el que más se aproximará al planeta terrestre, y lo hará a una distancia de casi 5 millones de kilómetros. Así pues, el astro Apolo 2020 WP1 viajará a casi 9 millones de distancia, y el asteroide 2020 UR6 a casi 24 millones, por lo que el impacto es aún menos probable.