Una terapia farmacológica innovadora, aprobada por la FDA y EMA, ofrece tratar a largo plazo la obesidad y el sobrepeso. Saxenda es el nombre del fármaco que se utiliza en más de 45 países, entre estos EE. UU., Canadá, Reino Unido, Italia, Australia, Emiratos Árabes Unidos y Brasil desde 2014.
Redacción Perspectiva
El último informe conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina y el Caribe, cerca del 58% de los habitantes de la región vive con sobrepeso, es decir 360 millones de personas.
Detrás de la obesidad existen muchas patologías, aparte de que se trata de una enfermedad crónica que necesita un tratamiento a largo plazo y va mucho más allá de la alimentación insana, el poco ejercicio y el descuido de la salud.
Desde hace más de dos décadas, Novo Nordisk investiga las terapias más adecuadas para tratar la obesidad y recientemente, puso el nuevo medicamento a disposición de Centro América y el Caribe.
Saxenda promete disminuir el apetito y así lograr la pérdida de peso en adultos con obesidad o personas con sobre peso que además presenten alteración de la glucemia, alteración en la presión arterial, colesterol elevado o apnea obstructiva del sueño.
Este medicamento está indicado como un complemento a la dieta balanceada y actividad física que forman parte fundamental del tratamiento de la obesidad.
El fármaco cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso.
Al momento, ya está registrado y aprobado por las autoridades en seis países de la región: República Dominicana, Honduras, Panamá, Costa Rica, Guatemala y El Salvador. Se administra como inyección subcutánea y debe ser recetado por un médico.