16.5 C
Guatemala City
lunes, agosto 25, 2025

Razones por las que Rusia prohibió LinkedIn

El órgano regulador de comunicaciones de Rusia ordenó el bloqueo de la red social de contactos profesionales LinkedIn este jueves porque de acuerdo con un juez, la plataforma incurrió en violaciones en el archivo de información personal de los usuarios.


LinkedIn, que es una compañía estadounidense, es la primera gran red social en ser bloqueada por las autoridades rusas, lo que fija un precedente en la manera en la que operan las empresas de internet extranjeras.


El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó en una entrevista que la decisión se basó en la violación de las leyes de manejo de datos personales del país. La legislación vigente en ese país señala que las empresas que guarden datos personales de ciudadanos rusos deben almacenarlos en servidores del país, algo que según el Roskomnadzor, el organismo regulador local, LinkedIn no había hecho.

Ante los posibles temores de censura que este movimiento pudiera despertar entre el público, Peskov indicó que no se trata de un movimiento de control. Sin embargo, muchos críticos ven este movimiento como parte del creciente control que el gobierno ruso busca ejercer en la web y el propio Kremlin señaló que la decisión era legal y que el presidente Vladimir Putin no va a intervenir en el caso.   La empresa tenía cerca de seis millones de usuarios registrados en Rusia.

Fuente: Entrepreneur 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas