Sistemas Aplicativos (SISAP), líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en varios países de la región, anunció recientemente la tercera edición del Cybersecurity Conference 2024, un programa que ha tomado relevancia en el mercado de la seguridad de la información ya que ofrece conferencias virtuales a profesionales de la ciberseguridad y tecnología de la información, de forma gratuita.
Redacción Perspectiva
Según dieron a conocer, el programa iniciará el 23 de enero y culminará el 13 de febrero, las conferencias tendrán lugar 2 veces por semana, cada día se impartirá una charla. En total, serán impartidas 7 sesiones, las cuales se darán por profesionales en ciberseguridad de SISAP, quienes ofrecerán información en las últimas tendencias de tecnología y ciberseguridad, incluyendo temas como: la detección de amenazas en tiempo real y el uso de la Inteligencia Artificial.
Mauricio Nanne, CEO de SISAP, comentó mantener una postura de ciberseguridad fuerte ha sido progresivamente más difícil debido a los crecientes conflictos geopolíticos a nivel mundial, y Latinoamérica no se ha visto exenta de estos efectos.
“Nuestro principal objetivo con este programa de conferencias es atender estos desafíos, proporcionando un espacio de aprendizaje en el que los profesionales de ciberseguridad conozcan sobre las maneras más efectivas de enfrentarse a estos problemas”, comentó.
A través de este programa los profesionales en ciberseguridad pueden armarse de conocimiento y herramientas para hacer frente a estas amenazas que están en constante evolución. “La lucha contra los ciberdelincuentes suele pasar desapercibida, pero es de suma importancia para la seguridad tanto de las empresas como de las personas, por lo que no podemos dejar de mejorar nuestros recursos y herramientas para hacer frente a estas situaciones”, destacó, José Amado, gerente de la Práctica de Identidades Digitales de SISAP.

¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA?
En esta edición, el Cybersecurity Conference 2024 ofrecerá un panorama de los principales retos que trae el 2024 en materia de ciberseguridad, así como las herramientas que se pueden utilizar para combatirlos. En este contexto, SISAP comparte 3 de estas amenazas en ciberseguridad que se verán presentes este 2024:
1. Los efectos colaterales de los conflictos geopolíticos:
Con los crecientes conflictos y guerras que han surgido a nivel mundial, se ha visto la adopción de nuevas tácticas que involucran el uso de programas malignos avanzados, los cuales pueden salirse de control fácilmente, creando nuevas vulnerabilidades que pueden afectar a empresas privadas y a la población en general. El monitoreo constante de amenazas, así como un adecuado plan de respuesta, son claves para estar preparados ante estas nuevas situaciones.
2. La evolución de la Inteligencia Artificial:
La constante evolución que ha presentado la Inteligencia Artificial en los últimos años presenta un riesgo en materia de ciberseguridad, ya que los cibercriminales pueden aprovechar esta herramienta para mejorar sus métodos de ataque y volverlos más difícil de combatir. Para hacer frente a esta situación, los profesionales en ciberseguridad deben a su vez utilizar la Inteligencia Artificial a su favor, automatizando procesos de detección y tiempos de respuesta, entre otras aplicaciones.
3. Ataques a la cadena de suministros:
Uno de los principales riesgos que las compañías no suelen tener en cuenta es la vulnerabilidad de su cadena de suministros. Si esta se ve comprometida por un ataque cibernético, proporcionará un acceso directo a vulnerar la seguridad de la compañía, a pesar de no ser parte directa de esta. Información confidencial se puede ver vulnerada en caso de un ataque por esta vía, e incluso abre las puertas a un ataque directo con mayor facilidad a la compañía.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Es importante mencionar que, los participantes podrán recibir un certificado de participación efectivo para horas CPE (Continuing professional education) al finalizar el evento, por lo que, si deseas participar en el Cybersecurity Conference 2024 de SISAP, puedes registrarte de forma totalmente gratuita en el siguiente enlace: https://bit.ly/48T9YKn
SOBRE SISAP
SISAP es una empresa con 38 años de experiencia, se enfoca en proveer soluciones y servicios de seguridad a clientes en Latinoamérica (80% son del sector financiero), a través de una planilla de más de 250 empleados (60% son ingenieros) en sus distintas oficinas regionales, ubicadas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, México y Estados Unidos.