20.8 C
Guatemala City
jueves, septiembre 18, 2025

Meta lanza gafas inteligentes con IA y pantalla integrada

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado la nueva generación de dispositivos portátiles de la compañía: gafas inteligentes con una pequeña pantalla integrada en la lente, impulsadas por inteligencia artificial. Este lanzamiento, presentado durante la conferencia anual Meta Connect, marca el siguiente paso de la empresa hacia un futuro donde la interacción tecnológica se aleja de las pantallas de los teléfonos para integrarse de forma más fluida en la vida cotidiana.

Redacción Perspectiva

Zuckerberg destacó que «las gafas son el formato ideal para la superinteligencia personal porque te permiten estar presente en el momento mientras accedes a todas estas capacidades de IA para hacerte más inteligente, ayudarte a comunicarte mejor, mejorar tu memoria, mejorar tus sentidos».

Las nuevas Meta Ray-Ban Display son la pieza central de esta innovación. Cuentan con una pantalla discreta en la lente derecha, visible solo para el usuario, que proyecta información a varios pies de distancia. Esto permite realizar funciones como ver y enviar mensajes, capturar fotos y videos, ver Reels de Instagram, realizar videollamadas, navegar con mapas en tiempo real, y utilizar transcripción y traducción en vivo. Las gafas interactúan con el asistente Meta AI y se controlan mediante una pulsera «neuronal» que reconoce sutiles gestos de la mano.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Mark Zuckerberg (@zuck)

Con un precio de US$799, las Meta Ray-Ban Display ofrecen seis horas de autonomía y estarán disponibles a partir del 30 de septiembre en tiendas seleccionadas de Estados Unidos.

Además de las Display, Meta presentó otras novedades:

Ray-Ban Meta Gen 2 (US$379): Con duración de batería duplicada (ocho horas), cámara de 3K y nuevas funciones como «enfoque de conversación» para mejorar el audio en entornos ruidosos.

Meta Oakley Vanguard Sports Glasses (US$499): Diseñadas para deportes y actividades al aire libre, con integración a plataformas como Strava y Garmin, altavoces más potentes, mayor duración de batería (nueve horas), resistencia al agua y al polvo, y una cámara de 3K con amplio campo de visión.

Aunque las demostraciones en vivo durante el evento presentaron algunos fallos atribuidos a la conexión o errores de interfaz, la adopción de gafas inteligentes por parte de los consumidores está en rápido crecimiento. EssilorLuxottica, socio de Meta y matriz de Ray-Ban, reportó un crecimiento anual de ingresos por gafas Meta que triplicó las cifras del año anterior, proyectando la producción de 10 millones de pares anuales a partir de 2026. Meta busca consolidar su liderazgo ante la creciente competencia de empresas como Google, Samsung y Snap.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas