Hoy en día es imposible concebir la vida sin el móvil, ya que lo llevamos a cualquier lugar sin importar las condiciones en que nos encontremos, esto hace que su pantalla y botones sufran un desgaste debido a la suciedad e impurezas del ambiente, es por ello que acá te contamos como puedes limpiar tu móvil por fuera de forma eficaz y segura, sin poner en peligro su funcionamiento.
Redacción Perspectiva
Ten cuidado con la pantalla
Durante el uso normal de cada día tocamos la pantalla una y otra vez, por lo que es habitual que se llene de manchas visibles y suciedad invisible que conviene limpiar de vez en cuando.
Lo primero que debes tomar en cuenta es lo que no debes usar, por muy tentador que parezca, ejemplo de ello es el limpiacristales y otros productos de limpieza comunes del hogar, ya que estos son muy abrasivos y podrían dañar tu pantalla.
Para limpiar la pantalla tu mejor aliado es un paño pequeño de microfibra, algo que se debe evitar es utilizar servilletas de papel, pues además de ser demasiado rugosas sueltan pelusa, haciendo que tu pantalla quede aún más sucia.
Cuando tengas a la mano un paño de microfibra suave, realiza movimientos circulares suaves sobre la pantalla, y al instante verás como las manchas de las huellas dactilares van desapareciendo. Para una limpieza con mayor profundidad, puedes humedecer el paño con alcohol, lo cual hará que la limpieza sea más eficaz que en seco y de paso se llevará por delante las bacterias que pudieran estar colonizando la superficie.
Ojo con los botones y puertos
Después de la pantalla, otro punto algo complicado de limpiar pueden ser los botones, que son de las pocas partes móviles que tienen nuestros móviles.
Los botones son un lugar potencial para que los líquidos entren en el dispositivo, si no cuenta con algún tipo de sellado frente al agua y salpicaduras.
Para limpiarlos utiliza el paño de microfibra, con una cantidad mínima de alcohol. De igual modo, mientras limpias los botones no los presiones con demasiada fuerza o fuerces de ningún modo.
En la mayoría de los casos no debería causarte ningún problema, pero es totalmente innecesario hacer presión para limpiarlos, así que es mejor ser cuidadoso.
Cualquier agujero del teléfono que sirva de ventana a su interior, como el conector de carga, altavoces, micrófono o conector de auriculares, requieren de un cuidado especial.
En este caso, para limpiar estas partes lo mejor es usar un cepillo de dureza media para eliminar posibles partículas de polvo y pelusas que se hayan introducido en las ranuras.
Ten cuidado de usar utensilios que pudieran dejar más suciedad de la que se tiene (hisopos) o lo suficientemente rígidos (alfileres) como para dañar el delicado puerto de carga, o la entrada de audífonos o los altavoces, ya que esto hará que tu móvil termine en el servicio técnico.