La historia del internet es un relato complejo que se remonta a mediados del siglo XX, cuando se comenzaron a desarrollar tecnologías de comunicación más avanzadas.
Redacción Perspectiva
En 1957, la Unión Soviética lanzó el satélite Sputnik, lo que provocó una carrera tecnológica entre los Estados Unidos y la Unión Soviética para desarrollar nuevas tecnologías de comunicación. En 1962, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA) para desarrollar tecnologías avanzadas de defensa.
En 1969, ARPA estableció la primera red de computadoras interconectadas, llamada ARPANET. La idea era permitir la comunicación entre diferentes instituciones de investigación y universidades. La red se expandió rápidamente y se desarrollaron protocolos de comunicación que permitían a los usuarios compartir información y recursos.
En 1971, el programador Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico, lo que revolucionó la forma en que se comunicaban las personas a través de la red. En la década de 1980, la red se expandió aún más con la introducción de protocolos de comunicación estándar como TCP/IP, que permitían que diferentes redes se conectaran entre sí.
En la década de 1990, la invención del World Wide Web (WWW) por parte del científico de la computación Tim Berners-Lee permitió que la información en línea fuera más accesible y fácil de usar. La creación de navegadores web como Netscape Navigator y Microsoft Internet Explorer permitió a los usuarios navegar por la web de forma fácil e intuitiva.
Hoy en día, el internet ha cambiado la forma en que las personas se comunican, trabajan, compran y se relacionan. La evolución de la tecnología ha permitido una mayor velocidad de conexión, acceso inalámbrico y la capacidad de conectarse a través de dispositivos móviles. El internet ha permitido la creación de nuevas industrias y ha transformado la economía global.