El presidente de España, Pedro Sánchez confirmó que el desarrollo de la tecnología 5G en España, se realizará con el apoyo de la empresa china Huawei y el trabajo de la multinacional Telefónica.
Redacción Perspectiva
En el marco de la XXXI de la cumbre hispano-lusa que se ha celebrado este finde semana en la localidad portuguesa de Guarda, el presidente español indicó que la implementación de una red 5G de la mano de Huawei y otros operadores, es una gran oportunidad para transformar al país de la mano de la mejor tecnología de punta.
“Importantes operadores de telecomunicaciones han anunciado inversiones millonarias para la expansión del 5G en todo el territorio. Y Telefónica, una de las principales corporaciones tecnológicas, ha garantizado que antes de que termine este año el 75% del territorio español va a tener acceso a la tecnología 5G, y eso lo estamos haciendo con distintas empresas también extranjeras”, dijo Sánchez.
Con este importante anunció el presidente Sánchez, manifiesta su intención de expandir la tecnología 5G en España, apoyada por empresas como Huawei, y desarrollada por la multinacional española Telefónica.
El presidente español declaró:
“Somos un país con la mayor extensión de fibra óptica”, superando a países tan importantes como Alemania Francia y Reino Unido. “Estamos hablando de una apuesta sistemática de hace mucho tiempo por las extensiones de la fibra óptica”.
Sanchéz agregó:
“Nosotros vamos a seguir apostando por esa tecnología y diversificando esas alianzas con otras operadoras, no solo de nuestro continente, si no también chinas”, defendió el presidente, que animó a su homólogo portugués a unirse al proyecto de la nueva generación de las telecomunicaciones. “Tenemos que reforzar que la Península Ibérica se puede convertir en un gran hub de interconexión de datos”.
La tecnología 5G permitirá fomentar la movilidad y la eliminación de los costes de contexto, las infraestructuras, la gestión conjunta de servicios básicos como la educación, la salud, los servicios sociales y la protección civil, el desarrollo económico y la innovación territorial, el medio ambiente, la energía, los centros urbanos y la cultura.