El magnate de la tecnología Elon Musk, quien se mudó a Texas en el período de la pandemia, tiene planes para establecer una universidad en la ciudad de Austin, revelan documentos fiscales de su más reciente fundación caritativa llamada The Foundation.
Redacción Perspectiva
Según medios locales, la institución, que se iniciará con una contribución de Musk cercana a los 100 millones de dólares, arrancará sus actividades con una escuela de educación primaria y secundaria con orientación en áreas de STEM.
STEM es un acrónimo en inglés que se refiere a un enfoque educativo basado en la enseñanza integrada de ciencia (Science), tecnología (Technology), ingeniería (Engineering) y matemáticas (Mathematics).
TE PUEDE INTERESAR:
De acuerdo con lo informado, la institución “planea ampliar sus operaciones para establecer una universidad enfocada en proporcionar educación de máximo nivel”, según lo que se detalla en la solicitud presentada ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para ser considerada exenta de impuestos, información que Bloomberg reveló.
El plan para esta universidad se formalizó en una solicitud de exención de impuestos al IRS en octubre de 2022, aprobada en marzo.
Además, la universidad empleará “profesores experimentados” y contará con un plan de estudios tradicional “junto con experiencia de aprendizaje práctico que incluye simulaciones, estudios de casos, proyectos de fabricación/diseño y laboratorios”, según la solicitud.
En el pasado, Musk, dueño de Tesla, SpaceX y X, tenía una escuela secreta llamada Ad Astra, ahora llamada Astra Nova, donde estudiaban cinco de sus hijos y que fundó en Hawthorne, California.
Esta escuela se originó para proporcionar una educación no convencional, personalizada y enfocada en proyectos a un pequeño grupo de estudiantes. Aunque comenzó atendiendo principalmente a los hijos de empleados de SpaceX, la escuela abrió posteriormente sus puertas a otras familias interesadas en esta visión educativa.
El currículo de Ad Astra es distintivo por su flexibilidad y su enfoque en áreas como inteligencia artificial, robótica y el aprendizaje de habilidades prácticas. Se distingue por una ausencia de grados escolares tradicionales y un menor énfasis en la instrucción directa en favor de la investigación guiada y el aprendizaje autodirigido.
Elon Musk ha mostrado interés en la reforma educativa a través de sus distintas iniciativas. Aunque su proyecto más destacado en la educación es Ad Astra (ahora Astra Nova), también ha intervenido en otras iniciativas educativas, a menudo vinculadas a sus empresas y objetivos tecnológicos.