Después de pasar nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), los astronautas estadounidenses Suni Williams y Butch Wilmore regresaron a la Tierra este martes. Su próximo desafío será adaptarse de nuevo a las condiciones terrestres, un proceso que implica importantes cambios físicos y fisiológicos después de una prolongada estadía en el espacio.
Redacción Perspectiva
Una nota de Infobae cita a Christopher Mason, profesor de la Facultad de Medicina Weill Cornell y experto en los efectos del espacio en el cuerpo humano quien señala que, los astronautas experimentan alteraciones significativas en su organismo debido al entorno de microgravedad. «El sistema inmunológico responde al estrés del vuelo espacial», explicó Mason.
Además, la publicación señala que la radiación espacial, el aislamiento y confinamiento, la distancia de la tierra, los entornos hostiles y los campos de gravedad son algunos de los factores de estrés que se ejercen sobre los cuerpos de los astronautas. La transición de un campo gravitatorio a otro afecta la orientación espacial, la coordinación ojo-mano y ojo-cabeza, así como la locomoción.
Home sweet home. 🏠
NASA’s SpaceX #Crew9 touched down at Johnson Space Center’s Ellington Field in Houston at 11:19 pm CDT, March 18, after their @Space_Station mission and successful splashdown earlier this afternoon.
Welcome home, Butch, Suni, Nick, & Aleksandr! pic.twitter.com/fbgWiU9ird
— NASA's Johnson Space Center (@NASA_Johnson) March 19, 2025
En este contexto, el regreso de los astronautas a la Tierra marca el inicio de un período de recuperación que puede extenderse durante semanas o incluso meses.
Según se informó, los astronautas pasarán por un proceso de recuperación cuidadosamente monitoreado, que incluirá fisioterapia, rehabilitación y seguimiento médico. Se espera que experimenten cambios similares a los observados en misiones anteriores, como la pérdida de densidad ósea y la alteración del sistema inmunológico.
Cabe mencionar que la investigación sobre los efectos del espacio en el cuerpo humano es crucial para entender cómo preparar a los astronautas para misiones espaciales prolongadas.