Hace mucho tiempo que el futuro nos alcanzó en materia de celulares y hoy compañías como Apple, Sony, Lg o Huawei se encuentran a la carrera por ofrecernos lo más avanzado del mercado.
En esta ocasión ha sido un grupo de investigadores de la Universidad de Washington quienes les ha tomado ventaja con la creación del primer celular que no requiere de batería ya que la escasa energía que requiere el aparato es absorbida a través de señales de luz.
El aparato, si bien no permite descargarse lo último en aplicaciones, si permite recibir y emitir llamadas, además de establecer llamadas vía Skype. Toda una innovación tecnológica que abre camino en el rubro de las telecomunicaciones. “Hemos construido lo que creemos que es el primer teléfono móvil que funciona y que consume energía casi cero“, dijo para la edición online de la universidad el co-autor Shyam Gollakota, profesor asociado año en la Escuela Paul G. Allen de Ciencias de la Computación e Ingeniería en la UW.
Fuente: Robb Report