El gobierno chino, desarrolló un sistema de códigos QR con el objetivo de controlar y rastrear personas infectadas por COVID-19. China implemento el mecanismo en sus aeropuertos pero ahora propone que se utilice en todo el mundo. La iniciativa generó polémica por el control sobre la privacidad de las personas.
Redacción Perspectiva
Durante la cumbre virtual del G-20, el presidente Xi Jinping presentó la propuesta de monitorear, a través de “un mecanismo global”, a las personas enfermas por coronavirus con el propósito de restablecer el flujo de los viajes internacionales, eliminando el riesgo de aumentar los contagios.
“Necesitamos armonizar aún más las políticas y estándares, y establecer ‘vías rápidas’ para facilitar el flujo ordenado de personas”, señaló el líder chino.
Xi Jinping, considera que los códigos facilitarían reconocer “certificados de salud basados en resultados de pruebas de ácido nucleico”, según dijo a la agencia de noticias estatal china Xinhua.

El presidente de China, motivó a otros líderes políticos usar el sistema de códigos QR: “Esperamos que más países se sumen a este mecanismo”, expresó.
De acuerdo con el mandatario chino, este sistema permitiría agilizar las “cadenas de suministro industriales y globales” y la “liberalización del comercio de suministros médicos clave”.
La propuesta ha recibido críticas en redes sociales, algunos usuarios cuestionan el uso de este sistema para otros fines que pueda afectar la privacidad de millones de personas. La medida podría representar un abuso a la vida privada de las personas que pueden ser utilizados para todo tipo de control.
