Este lunes 17 de agosto, China patento una de las propuestas de vacuna contra el coronavirus. El proyecto se encuentra en la última fase de pruebas.
Redacción Perspectiva
China confirma que ha registrado una vacuna contra el COVID-19 desarrollada por producida por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics por lo que se espera una producción masiva en cuanto se concluya la última fase de pruebas.
Con la patente, China se prepara para una producción masiva de la vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, es necesario que concluya la tercera fase de las pruebas. Varios países han ofrecido ser sede de las últimas pruebas entre ellos Arabia Saudí, Rusia, Brasil y Chile.
Según medios internacionales la comunidad científica ha expresado buenos comentarios sobre los avances en la creación de la vacuna china que a diferencia de la vacuna rusa sus resultados han sido publicados en revistas reconocidas que le dan sustento al proceso de validación.
La investigación de la vacuna contra COVID-19 fue publicada en julio en The Lancet, y presenta los resultados preliminares de las primeras fases. Sin embargo, la tercera y última fase continúa abierta.
Con relación a la patente la farmacéutica china CanSino Biologics indicó: “La patente es una garantía que confirma la eficacia y seguridad de la vacuna”, y añade que esperan su producción masiva, sin detallar la fecha exacta. La compañía asegura que por ser “rápida y fácil” podrá generar una inmunización positiva casi de forma inmediata según el medio local Southern Metropolis.
La vacuna china utiliza un adenovirus de la gripe o resfriado común es decir un Adenovirus tipo 5, Adn5-nCoV para introducir en las células humanas información genética del nuevo coronavirus y de esta forma crear inmunidad. Los experimentos de la primera fase se han realizado en cultivos de células humanas y en animales de laboratorio, pero después deben demostrar que son seguras y eficaces en pruebas en personas.