En la continua búsqueda de funcionalidades adicionales, algunos usuarios recurren a modificaciones no oficiales de WhatsApp. Sin embargo, la reciente advertencia de Kaspersky, una destacada empresa de ciberseguridad, revela los peligros de una de estas modificaciones que circula en canales de Telegram.
Redacción Perspectiva
Esta modificación, que ha alcanzado más de 340.000 descargas en octubre, no solo engaña prometiendo mejoras en la experiencia del usuario, sino que también actúa en sentido contrario, comprometiendo la seguridad y privacidad de los usuarios de WhatsApp.
Kaspersky informa que esta versión maliciosa, una vez instalada, activa un módulo que no se encuentra en la aplicación oficial. Este módulo rastrea y recopila información confidencial, como el IMEI, número de teléfono, contactos y otros detalles, actualizándolos cada cinco minutos. Además, tiene la capacidad de acceder y «robar» grabaciones de voz y archivos almacenados en la memoria interna del dispositivo.
La propagación de estas modificaciones maliciosas destaca la importancia de utilizar exclusivamente aplicaciones de mensajería instantánea oficiales y confiables. Kaspersky aconseja a los usuarios que eviten el uso de modificaciones realizadas por terceros y que actualicen las aplicaciones solo desde las tiendas oficiales, como Google Play Store, para garantizar la seguridad de sus datos.
Ante la creciente amenaza cibernética, recordamos la importancia de la seguridad en línea y la prudencia al elegir las aplicaciones que instalamos en nuestros dispositivos. Siempre es recomendable recurrir a soluciones de seguridad confiables y, en caso de duda, verificar cualquier modificación mediante un antivirus reconocido. La seguridad digital es responsabilidad de todos.