Un fuerte temblor sacudió parte de Turquía y Siria la madrugada de este lunes 6 de febrero. Horas después, un segundo temblor de 7.6 se registró en el centro del país situado en una de las zonas más sísmicas del mundo.
Redacción Perspectiva
El terremoto ha sido catalogado como uno de los más fuertes en Turquía. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que su país vive “la mayor tragedia” desde el gran terremoto de Erzincan en 1939, que dejó 30.000 fallecidos.
Erdogan declaró que el número de victimas aún no está confirmado pero puede ser superior a 3 mil.
También en Siria se han registrado más de 800 muertos en las zonas cercanas al epicentro del terremoto.
El epicentro del terremoto se registró en la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sureste de Ankara y con siete kilómetros, precisó la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía.
“Las provincias de Kahramanmaras, Hatay, Adana, Osmaniye, Diyarbakir, Adiyaman y Sanliurfa se vieron afectadas por el seísmo de magnitud 7.4. Se ha emitido una alarma de nivel 3″, dijo en Twitter el ministro del Interior, Suleyman Soylu.
“Estamos intentando evaluar los efectos del seísmo. Hemos enviado a la región equipos de búsqueda y rescate. Todas nuestras unidades están en alerta. El último temblor fue de 6,4”, agregó el ministro.
Varios edificios quedaron destruidos por completo, se calcula que más de 10 edificios colapsados.