El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador definió este miércoles la posición que ocuparán de las banderas y fotografías de candidatos en la papeleta para las elecciones generales del 2024, según el tipo de elección. El presidente Nayib Bukele, quien busca la reelección reaccionó en redes sociales al conocer qué lugar ocupará en la boleta, “De último en la papeleta”, acompañado de un emoticón.
Redacción Perspectiva
Según informaron medios locales, este proceso, normado en el Código Electoral, se definió a través de un sorteo en el que participaron los representantes de cada partido político. En el caso de la papeleta presidencial, participaron únicamente aquellos con fórmulas presidenciales inscritas: Nuevas Ideas (NI), Nuestro Tiempo (NT), el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Fuerza Solidaria (FS) y Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS).
Por otro lado, la magistrada presidenta del TSE, Dora Martínez de Barahona, explicó que el sorteo «tiene el fin de definir el orden de las papeletas de forma totalmente aleatoria, imparcial y transparente».
«La posición que se obtenga será única y exclusivamente producto del azar, y ustedes tendrán la posibilidad de presenciar y verificar», agregó
Cada uno de los representantes tomó un sobre en el que aparecía el número para determinar el orden en que pasarían al frente. Luego, en dicho orden, retiraron la esfera de una tómbola en la que se definiría la posición de cada uno.
La candidatura de Nayib Bukele ocupará la última posición en la papeleta para la elección presidencial. Cabe mencionar que la inscripción de Bukele ha sido ampliamente cuestionada por opositores y abogados constitucionalistas, debido a la prohibición de un segundo mandato inmediato en al menos seis artículos de la Constitución de la República.