El presidente Donald Trump aprobó un proyecto que dará inició a la perforación petrolera en la mayor área protegida de Alaska, refugio de osos polares y especies en grave peligro de extinción.
Redacción Perspectiva
De acuerdo a medios estadounidenses, Trump dio luz verde a la extracción de petróleo y gas en el Ártico de Alaska, el programa dará inició antes de que termine el año.
La iniciativa permitirá la exploración y perforación en una extensión de 70,000 kilómetros cuadrados en la zona costera del territorio. La superficie se extenderá a lo largo del océano Ártico, donde viven importantes colonias de osos polares y caribúes que en las últimas décadas han reducido considerablemente su población por el desequilibrio en el clima. Está noticia es un duro golpe para los ambientalistas que protegen la zona y mantenían la esperanza de recuperar uno de los últimos refugios del Ártico.
La zona protegida donde se llevará a cabo el megaproyecto forma parte de “El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico” que ha sido protegido desde 1980 y que ha tenido que sortear en otras oportunidades el interés que despierta para las compañías petroleras.
Aunque no se han confirmado los términos del contrato de extracción de hidrocarburos en la región ártica, se pronostica una álgida subasta para ganar la concesión.
Mientras varias organizaciones ambientalistas ya han manifestado su rechazo y denuncian la iniciativa del gobierno estadounidense, otros celebran las concesiones que significaran jugosos contratos millonarios y cuantiosas ganancias.