Este lunes por la noche, un puente del metro de la Ciudad de México colapsó ocasionando que los vagones en movimiento se desplomaran. El trágico accidente dejó 23 fallecidos y más de 70 heridos.
Redacción Perspectiva
El accidente se produjo cuando un soporte del viaducto se venció, a la altura de las estaciones de Olivos y Tezonco a las 22 horas de este lunes, reportaron las autoridades.
Los cuerpos de socorro han confirmado que 23 personas murieron y 70 resultaron heridas al caer de los vagones en movimiento. Que cayeron del puente desde unos 12 metros de altura.
“Lamentablemente son 23 los fallecidos, uno de ellos en un hospital”, dijo este martes a la prensa la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la agencia AFP, entre las víctimas hay menores de edad. Además hay siete heridos graves. “En total, 65 personas recibieron asistencia en hospitales y otros tuvieron lesiones leves y no necesitaron atención médica”, informó la alcaldesa de Iztacalco.
La caída de los vagones también provocó que varios automóviles que transitaban por debajo del puente quedaran atrapados por los vagones.
La Fiscalía de la Ciudad de México realiza la identificación de los cadáveres y peritajes para establecer las causas del siniestro.
Según indicaron medios de comunicación locales, este es el segundo accidente en el metro en lo que va de este año, ya que en enero, se registró un incendio en las instalaciones de control dejó una persona fallecida y 29 intoxicadas. Además, en marzo de 2020 dos trenes chocaron en el interior de una estación, lo que provocó un muerto y 41 lesionados.