19.6 C
Guatemala City
sábado, mayo 3, 2025

Thelma Aldana habla sobre las acciones en contra de la corrupción

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, participó este viernes en el Wilson Center, Washington D.C, Estados Unidos,  donde destacó las acciones impulsadas desde el Ministerio Público en el combate de la corrupción en el país, con el apoyo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

En su intervención, la Fiscal General resaltó las expresiones ciudadanas y señaló que el  mensaje que envió la juventud a los políticos es que se metieron con la generación equivocada. Además, se logró la unidad de universidades que históricamente estaban separadas.


Esto parece ser la otra primavera democrática de Guatemala”, dijo.


Indicó que solo en el año 2015 el Ministerio Público en coordinación con  la Comisión Internacional han dado a conocer 8 casos de alto impacto -donde están involucrados altos funcionarios de gobierno- los cuales han representado 11 antejuicios, más de 720 allanamientos y 93 capturas.  Sin embargo, resaltó que la participación de la ciudadanía ha jugado un papel muy importante y que fue a partir del 16 de abril de este año, cuando se iniciaron las manifestaciones en contra de la corrupción e impunidad.


La convocatoria a la participación ciudadana fue realizada utilizando las redes sociales, medio a través del cual la población expresó su rechazo a la corrupción en el país y logró una masiva asistencia durante más de 20 semanas consecutivas”, agregó.


Entre estos casos, mencionó la renuncia del hoy expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti, tras salir a luz mediante investigaciones su participación en la red de defraudación aduanera conocida como “La Línea”, encabezada por Juan Carlos Monzón Rojas, exsecretario privado de Baldetti.  Una estructura criminal con la capacidad para instalar o remover a dos superintendentes de administración tributaria, cobrar comisiones de hasta el 30% del valor del impuesto a importadores y defraudar al fisco al menos Q2.5 millones a la semana.

thelma 2


En términos simples, la corrupción es el abuso del poder público para obtener un beneficio particular,  es el fenómeno por medio del cual un funcionario público es impulsado a actuar de modo distinto a los estándares normativos del sistema para favorecer intereses particulares a cambio de una recompensa”, manifestó la Fiscal General. 


Es por ello, que el Ministerio Público, en atención de su mandato Constitucional, en forma coordinada con la CICIG, ha emprendido una lucha frontal contra la corrupción.


Por esa razón hemos presentando junto a la Comisión un proyecto de reformas a la Ley Orgánica del MP cuya aprobación depende del Congreso de la República, que  buscan consolidar la autonomía del MP y fortalecer su capacidad de investigación y mejorar controles internos de disciplina, así como proyecto de reforma a la Ley de Carrera Fiscal”, expresó la Fiscal General.


El impacto de la corrupción en Guatemala ha llegado a tal extremo que se calculan unos US$530 millones como el costo de la corrupción en el año 2015, lo que equivale al presupuesto del Ministerio Público durante los últimos 4 años, el cual es de un millardo de quetzales.

Apoyo y reuniones

Asimismo, durante la jornada, Francisco Palmieri, Subsecretario Adjunto de Estados Unidos para Centroamérica y el Caribe, reconoció la labor de la Fiscal General y de la CICIG, por el trabajo emprendido en contra de la impunidad.

La Jefa del Ministerio Público, también sostuvo reuniones con William R. Brownfield, Secretario Adjunto del Departamento de Asuntos Antinarcóticos; Keneth Blanco, Fiscal Adjunto del Departamento de Justicia; Magdalena Boynton, Subdirectora de la Unidad Penal de Asuntos Internacionales; Francisco Palmieri, Subsecretario de Estado Adjunto de EE.UU, así como Timothy Reaser, staffer del senador Patrick Leahy.

Thelma

También, ante funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y representantes de organizaciones sociales de Washington, realizó una presentación del impacto del fortalecimiento de la justicia en Guatemala.

Fuente: MP

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]