16.9 C
Guatemala City
domingo, agosto 31, 2025

Spiegler, comprometido hasta el final con la causa de la libertad

Por Redacción

Apasionado por su trabajo, el joven documentalista guatemalteco Eduardo Spiegler, quien residía en Nicaragua, falleció en un trágico accidente mientras documentaba una de las protestas contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.


El medio del cine guatemalteco está de luto. Eduardo Spiegler, un joven documentalista comprometido con su trabajo hasta el último momento, falleció repentinamente durante una protesta que estaba documentando.


Las circunstancias en las que se produjo el deceso han sido ampliamente divulgadas por diferentes medios de comunicación. Spiegler filmaba el derribo de uno de tantos “árboles de la vida”, emblemas del nuevo sandinismo implantado por Ortega y Murillo que son desmantelados por grupos de ciudadanos que se manifiestan contra el gobierno.

Un comunicado de sus familiares informa que el documentalista daba cobertura a las manifestaciones antigubernamentales iniciadas el 18 de abril, “labor que realizaba desde su compromiso con la causa de la justicia y la libertad de los pueblos del mundo”, dice el comunicado.

Con poco más de 30 años, Eduardo Spiegler tuvo una amplia trayectoria. Actor, documentalista, estudioso incansable y crítico del sistema, siempre estaba “haciendo algo”, narra una de sus compañeras de set en la película Polvo, dirigida por Julio Hernández.

Otro de sus colegas afirma: “cualquiera que hable de él dirá cosas lindas, era un compañero humilde y versátil, que tuvo varios proyectos diferentes y siempre trabajó con base en sus propios esfuerzos”.

Uno de sus trabajos consistió en una serie de programas televisivos que ponen el dedo sobre los vicios de los canales de televisión y destapan su funcionamiento. La serie, llamada Pirata TV, se encuentra en DVD o en la red. Entrevistas que develan la lógica de los medios  y cortos de ficción fueron parte de sus producciones.

Crítico incansable de los nexos perversos entre medios de comunicación y fuerzas oscuras, en una de sus entrevistas afirmó: “El pueblo no se entera. Si ya tenemos el problema de la educación, nos dan la información moldeada y trabajada, no tenés ese chance de discernir quiénes son los buenos o los malos, o decidir de qué lado estás, no hay eso”.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas