24.8 C
Guatemala City
jueves, mayo 1, 2025

Solicitan evaluar salario mínimo para 2022 ante los costos de la canasta básica

[bsa_pro_ad_space id=5]

Representantes de la Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila hicieron un llamado al gobierno de considerar un aumento para salario mínimo para el próximo año debido al aumento en los costos de la canasta básica.

Redacción Perspectiva

Maritza Velásquez, representante de la Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila señaló que el aumento del salario mínimo es indispensable ante los nuevos precios de la canasta básica alimentaria.

«Ante la designación del salario mínimo para el 2022 por parte de presidente, creemos que es una muestra evidente de la falta de claridad de la necesidad de la población», dijo Velásquez.

Para la Asociación de Trabajadoras del Hogar a Domicilio y de Maquila (Atrahdom) y el Sindicato de Trabajadoras domésticas, de maquila, nexas y conexas (Sitradom), es urgente que el gobierno evalué un aumento en el salario mínimo del próximo año.

“Las mayores necesidades radican en la falta de los ingresos para una adecuada alimentación. Lo que requiere contar con los recursos e ingresos adecuados”, indicó Maritza Velásquez, de Atrahdom.

Gobierno pendiente de publicar salario mínimo para 2022

Esta semana el Ejecutivo publicará el acuerdo que fija el pago del salario mínimo para el 2022. De acuerdo con un documento que circula en redes sociales, se espera que el mandatario Alejandro Giammattei apruebe un aumento de 5.7% para las actividades agrícola y no agrícola. Así como para la actividad exportadora y maquila el aumento es de 5.6%, correspondiente al pago vigente.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]