19.6 C
Guatemala City
sábado, mayo 3, 2025

Solicitan antejuicio por corrupción al presidente Pérez Molina

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Fiscalía General de Guatemala solicitó ante la Corte Suprema el inicio de un antejuicio para retirar la inmunidad del presidente Otto Pérez Molina, a quien vincula con un presunto caso de defraudación aduanera.

La solicitud se presentó este viernes, horas después que fue detenida la exvicepresidenta Roxana Baldetti Elías, también vinculada con el caso llamado La Línea, una red de funcionarios y empresarios que presuntamente cometieron delitos contra el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Iván Velásquez, responsable de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), una oficina creda por Naciones Unidas que opera en ese país, dijo que hay elementos que involucran a Pérez Molina en el tema.

Los supuestos vínculos se descubrieron durante un allanamiento a la casa de la exvicepresidenta.

En la diligencia se encontraron documentos que muestran supuestas relaciones de Pérez Molina con miembros de La Línea, indicó.


Es muy lamentable la valoración que hemos hecho del señor presidente de la república y la señora expresidenta», dijo Velásquez en conferencia con medios locales.


Pérez Molina dijo en Zacapa, donde asiste a un evento público, que desconocía los detalles de la imputación.


Tengo que conocerlo y vamos a enfrentar la situación, a seguir dando la cara y en su momento tendremos que pronunciarnos», respondió a periodistas.


Congreso

El antejuicio que se pide contra el presidente de Guatemala es para retirar la inmunidad que goza como presidente, e iniciar un proceso en su contra por el escándalo de corrupción.

La investigación implicó monitorear más de 80.000 llamadas telefónicas y más de 5.000 mensajes de correo electrónico, dijo el responsable de la Cicig.

La fiscal General, Thelma Aldana Hernández, dijo que existe una alta posibilidad de la participación de Pérez Molina.


La documentación incautada en los allanamientos en conjunto con las intercepciones telefónicas disponibles, llevan a considerar como probable que el señor presidente de la República haya participado en la comisión de las mismas conductas punibles por las que han sido acusadas las personas que integraban la organización criminal denominada La Línea», indicó.


En caso que la Corte Suprema apruebe el antejuicio, todavía es necesario que el Congreso emita su consenso para retirar la inmunidad al presidente.

Hace unos días la mayoría de los diputados rechazó una petición para cancelar la protección legal que tiene el jefe de estado.
El escándalo se presenta a unas semanas de la elección presidencial, el próximo 6 de septiembre. Otto Pérez Molina pretende reelegirse en el cargo.

«Daremos la cara»

Antes, la mañana de este viernes, la expresidenta Roxana Baldetti Elías fue apresada confirmó la Fiscalía General.

A la exfuncionaria se le vincula la presunta defraudación aduanera realizada por los miembros de La Línea.

Baldetti Elías fue puesta bajo custodia policial en la habitación del Centro Médico donde se encuentra.

De acuerdo con la Fiscalía Baldetti está acusada de asociación ilícita, caso especial de estafa, defraudación abierta aduanera y cohecho pasivo.

La investigación está en curso y puede abarcar a empresarios que participaron en el caso.


Tenemos que estar muy seguros, dado que en medio de todas esas operaciones hay bastantes falsedades», subrayó el comisionado de la Cicig.


En las investigaciones encontraron «empresas de cartón, nombres supuestos, personas que aparecen con una identificación pero que no están realmente en esa actividad».

Escándalo

Baldetti Elías renunció a la vicepresidencia el 8 de mayo pasado.

Lo hizo después que la Comisión Internacional y el Ministerio Público denunciaron que el grupo La Línea era dirigida por su entonces secretario privado, Juan Carlos Monzón.

Este exfuncionario se encuentra prófugo.

La fiscal Aldana Hernández, dijo que Monzón era uno de los jefes de La Línea.
Pero en la cabeza de la estructura de la red, indicó, se encuentran la exvicepresidenta y el mandatario Pérez Molina.

La investigación incluye pesquisas por presunto lavado de dinero. Hasta el momento han sido vinculadas más de 100 personas en el caso.

El escándalo por la presunta defraudación aduanera ha provocado intensas protestas en los últimos meses, especialmente en la capital del país.

Fuente: BBC

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]