17.9 C
Guatemala City
sábado, septiembre 6, 2025

Senadores estadounidenses apoyan a la familia Bitkov

Luego de conocerse la confirmación de una sentencia a 14 años de cárcel contra Anastasia e Irina Bitkov, los senadores que presiden la Comisión Helsinki: Roger Wicker y Chris Smith, expresaron su apoyo a esta familia a través de mensajes en sus cuentas de Twitter. Cabe recordar que ambos senadores se comprometieron a investigar los posibles nexos entre el Kremlin y el proceso legal contra los Bitkov, así como la red de tráfico de inmigrantes que operó en la Dirección General de Migración.

Redacción Perspectiva

“Hace dos años celebramos la liberación de la esposa e hija refugiadas de Igor Bitkov. Pensamos que esta pesadilla había terminado y me preocupa profundamente saber que los tribunales guatemaltecos confirmaron una sentencia de 14 años en su contra. Estaré observando de cerca”, escribió Roger Wicker.

Entretanto, Smith comentó que la corte guatemalteca pretende condenar a 14 años a Irina y Anastasia “por violaciones de inmigración. El Kremlin tiene un alcance y una memoria muy largos. Este es el precio que pagan los Bitkovs por no ceder ante las demandas de corrupción.

Los dos senadores republicanos, como dirigentes de la Comisión Helsinki, dirigieron la sesión en la cual los abogados de esa familia, Rolando Alvarado y Victoria Sandoval, denunciaron una infinidad de irregularidades cometidas durante el proceso que se les siguió en Guatemala.

En aquella ocasión, los senadores concluyeron que “los rusos buscaron a los Bitkov y tuvieron un socio en la CICIG. Tres representantes del Congreso están convencidos de que en el caso de la familia rusa, la CICIG está manchada”.

La Comisión Helsinki marcó un parteaguas en la historia de la CICIG en Guatemala, precipitando el final de su gestión, luego de que EE.UU. retirara los fondos que aportaba para mantener esa comisión. La investigación que ese país realiza sobre los vínculos entre la empresa de Marcos Cutino, personal de migración, alcaldes y otros funcionarios guatemaltecos, sigue su curso, debido a que más de cien migrantes de diversos países ingresaron a EE.UU. con pasaportes provistos por autoridades guatemaltecas.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas