Semilla se ubicó como tendencia en redes debido a que tres votos de sus diputados favorecieron la discusión del Estado de Calamidad en tres debates, lo que contraviene el procedimiento, según la Corte de Constitucionalidad (CC) y el Centro para la Defensa de la Constitución (CEDECON). Sin embargo, los diputados de Semilla insisten en que están contra el Estado de Calamidad pero necesitaban «establecer la ruta para la votación».
Redacción Perspectiva
El mayor cuestionamiento que les realizan los críticos a su posición, es que estos tres días habrían dado tiempo al gobierno para realizar compras sin licitación, extremo que puede verificarse consultando Guatecompras.
Los dos diputados que aparecen en el video mencionado insisten en que están contra el Estado de Calamidad, si bien algunos de sus integrantes votaron para «aclarar el mecanismo para improbar o aprobar el Estado de Calamidad», señala Hernández, quien agrega que las medidas propuestas en el decreto no contribuyen efectivamente a la mitigación de la pandemia.
Por su parte, Arévalo cuestionó a la Corte de Constitucionalidad (CC), que calificó de «corte cooptada».
Entretanto, el Centro Para la Defensa de la Constitución (CEDECON), divulgó un comunicado en el cual aclara que la discusión de un Estado de Calamidad es un procedimiento de control constitucional, diferente a la discusión de leyes ordinarias.
A continuación, el comunicado de CEDECON que circuló ayer
