De acuerdo con la última actualización del Ministerio de Salud, hay 181 municipios en Guatemala que se encuentran en alerta roja en el semáforo de COVID-19.
Redacción Perspectiva
El Ministerio de Salud actualizó el sistema de alertas de COVID-19, en el cual 181 municipios aparecen en alerta máxima, la cual permanecerá vigente hasta el próximo 16 de febrero.
La lista de municipios con alerta roja con la actualización del semáforo de COVID-19 del Ministerio de Salud.
Según, las autoridades de Salud, hay 181 los municipios en alerta máxima, lo que representa más de la mitad de los municipios del país que permanecerán con restricciones en aforos y actividades sociales, deportivas, culturales y comerciales.
En el departamento de Guatemala, se presentan 10 con las máximas restricciones según el Sistema de Alertas. Estos son: San José Pinula, Palencia, Chinautla, Mixco, San Pedro y San Juan Sacatepéquez. También, Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales y San Miguel Petapa.
También se presenta un aumento de alertas rojas en el departamento de Izabal. Mientras que Sacatepéquez, que tiene16 municipios y Jutiapa, 13. En el caso de Petén, nueve de 14 departamentos también están en rojo.
Restricciones en alerta roja
De acuerdo con las disposiciones de Salud, en los lugares con alerta roja, el transporte urbano y extraurbano deben funcionar con un aforo del 50%.
Los mercados cantonales tampoco permitirán el ingreso de personas mayores de 60 años y en el caso de los supermercados, la restricción se limita 4 metros por persona.
En los centros comerciales el aforo de personas por local es de 10 metros cuadrados por persona. Lo mismo aplica para restaurantes en áreas cerradas y 2.5 metros cuadrados por persona en espacios libres.
Los parques públicos permanecen cerrados y solo se permite el uso de las áreas para el deporte individual. También gimnasios y piscinas permanecen cerradas.
Para las iglesias y templos, los servicios religiosos para bodas o bautizos se permiten el aforo de menos de 10 personas y por un tiempo máximo de 30 minutos.