17.1 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

Según CCG, Guatemala está perdiendo Q1,000 millones diarios por crisis de covid-19

 

Por Redacción Perspectiva

Ante la crisis generada por el coronavirus, este lunes, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG)  urgió una reactivación económica que incluya a los trabajadores de la economía formal e informal, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, “reconociendo que la vida y la salud son prioritarias”.

En conferencia de prensa, Jorge Briz, presidente de la CCG, informó que “haciendo una división de PIB de Guatemala, quitando las remesas familiares y actividades económicas que todavía se mantienen, el país está perdiendo diariamente aproximadamente por esta paralización mil millones de quetzales».

Por lo que proponen para reactivar la economía lo siguiente:

Acciones para sostener el empleo:

  • Reglamentar debidamente y con urgencia el Convenio 175 de la OIT para generar oportunidades de empleo a tiempo parcial
  • Suspender por parte del IGSS y durante el tiempo que dure la crisis a los trabajadores adultos mayores y en condiciones vulnerables, previniendo riesgo de contagio y que los pagos sean realizados de form ágil por medios electrónicos
  • Diferir el pago de la bonificación anual bono 14 en un máximo de 3 cuotas
  • Durante el estado de Calamidad se insta a propiciar acuerdos temporales con los trabajadores en cuanto al goce de vacaciones

Acciones para el sostenimiento de empresas

  • Compensar las pérdidas del ejercicio fiscal 2020 con las rentas positivas de los períodos impositivos siguientes
  • Agilizar los procesos de devolución de crédito fiscal
  • Prorrogar el pago del impuesto de solidaridad ISO este trimestre en cuotas proporcionadas en los siguientes vencimientos
  • Prorrogar el impuesto sobre la renta (ISR) de este trimestre en cuotas proporcionadas en los siguientes vencimientos
  • Exoneración total del pago de cuotas por tres meses del IGSS, Intecap e Irtra
  • Exoneración del impuesto de turismo por el resto del año

Acciones con la población más vulnerable

  • Crear una contribución extraordinaria temporal sobre la distribución en punto de venta en el precio de las gasolinas y diesel, que se calculará como un renglón adicional en el impuesto de distribución de derivados de petróleo que se destinará a un fondo de emergencia temporal aprovechando la baja en el petróleo y sus derivados
  • El fondo de beneficio temporal se destinará a beneficio de las personas afectadas por esta crisis, privilegiando a los sectores vulnerables y necesitados

Acciones de reactivación económica

  • Fomentar créditos de reactivación económica con procesos ágiles y garantías razonables
  • Facilitar créditos productivos con períodos de gracia de pago de capital de hasta un año pagando solo intereses. Reestructurar créditos ya existentes de común acuerdo con la institución financiera
  • Retomar el pago de Reforma Fiscal Integral propuesto por la CCG que plantea un sistema tributario simple, con tasas bajas y competitivas que amplíe la base tributaria y genere más ingresos para el estado
  • Reforzar la marca país e incrementar la oferta turística nacional e internacional
  • Masificar la tecnología promoviendo el comercio electrónico
  • Incrementar, fortalecer y endurecer las medidas de combate al contrabando
  • Apoyar las propuestas y proyectos de reactivación económica por parte del gobierno central
  • Promover la eficiencia y transparencia en el gasto público
  • Revisar los pactos colectivos en el sector público que son lesivos al estado
 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas