El próximo 15 de abril se llevará a cabo la consulta popular por el Diferendo Territorial con Belice que tiene como fin implementar una prueba piloto para las próximas elecciones generales en 2019.
En el proceso los guatemaltecos votarán sí o no, para someter a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el reclamo territorial, insular y marítimo entre Guatemala y Belice.
Las 1,843 juntas receptoras de votos del Distrito Central ya fueron juramentadas.
María del Carmen Aceña, presidenta de la Junta Electoral de dicha jurisdicción dijo que utilizarán tecnología para recopilar datos y será una prueba piloto para las próximas elecciones. Una aplicación escaneará los resultados del acta cuatro, que será trasladada al Tribunal Suprema Electoral (TSE), la cual tomará los datos automáticamente y los trasmitirá a una plataforma.
De acuerdo a Aceña, la junta directiva del distrito a su cargo diseña la aplicación y la idea es utilizarla en las próximas elecciones, posiblemente solo en el departamento de Guatemala o en el municipio, o bien en la segunda vuelta.
El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió un llamado del TSE para que anuncie el proceso de la consulta popular en diferentes medios, ya que su función es enfocarse en levantar la participación.