En una entrevista transmitida por un canal de cable, el jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, aseguró que las redes sociales están capturadas por grupos criminales que las utilizan como “brazos del crimen organizado”.
Redacción Perspectiva
El fiscal que dirige la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), aseguró que si bien las redes han sido un vehículo para acercar a la ciudadanía a la información “como hoy día para esta entrevista”, acotó, “el crimen organizado, de la misma manera que ha usado los recursos del Estado, usa a las redes como brazo criminal”.
Según el fiscal, los comentarios de ciudadanos contrarios a su proceder deben ser considerados intimidatorios, campañas de desprestigio e intentos de atacar los esfuerzos de la FECI. Por ello, enfatizó en que estas personas (o redes criminales al servicio de las mafias), estarían cometiendo el delito de obstaculizar la acción penal, a través de “intimidación a los sujetos procesales”.
Esta declaración se produce un día después de que la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), acudió a la Fiscalía de Asuntos Internos para informarse sobre el curso de la denuncia que interpusieron contra Sandoval por el caso Oderbrecht, que también implicaría a la ex fiscal Thelma Aldana.
En su cuenta de Twitter, el abogado Raúl Falla, denunciante en ese caso, escribió que la abogada de Juan Francisco Sandoval, Claudia González, ex mandataria de la CICIG, visitó “casualmente” la Fiscalía de Asuntos Internos del MP.
Inmediatamente, ciudadanos que expresan su opinión en redes recordaron que González representó al querellante adhesivo (CCIG), en casos que investigó Sandoval desde la FECI, como el caso Oderbrecht. Que lo represente actualmente, fue catalogado como “falta de ética” por ciudadanos.
Otra de las reacciones a la entrevista citada menciona que “desenmascarar la corrupción en el caso Oderbrecht” no es obstaculización a la Acción Penal. “Si se siente intimidado no es nuestra culpa nadie lo obliga a actuar fuera de ley. Además no encuadra el tipo penal”, dijo un “tuitero”.