17.9 C
Guatemala City
sábado, septiembre 6, 2025

#Renuncia Giammattei, nuevamente tendencia

“Guatemala es un gusano feo que hay que hacerlo mariposa”, dijo el mandatario en una de sus alocuciones durante su visita a localidades de Occidente, donde su presencia produjo aglomeraciones pese a la prohibición de reuniones públicas. Esta y otras declaraciones, además del hastío de una ciudadanía sumida en la crisis económica y la forma en que el Estado atiende la pandemia, le valieron que una semana después, la demanda de denuncia en redes vuelva a ser tendencia.

Redacción Perspectiva

Aunque afirmó que deben tenderse puentes entre gobernantes y gobernados, su irascibilidad afloró en más de una ocasión y la forma en que se dirigió a un dirigente juvenil y a un líder Kakchiquel, en dos momentos diferentes, ha sido calificada de agresiva, prepotente y lamentable.

Hace una semana, la demanda de renuncia llenó el espacio cibernético y hoy se repite, con mucho más fuerza, luego de que se precipitara en mostrar su carácter ante líderes locales y público en general.

Otro elemento que probablemente le valga cuestionamientos de ciudadanos que se consideran patriotas, es su afirmación de que “Guatemala es un gusano feo”, frase que podría molestar el nacionalismo de muchos. Esto, en un discurso dado en Sololá donde aparece ataviado con una chumpa regional.

El agravante es que el gobierno borró el vídeo donde se evidencia la forma despectiva en que el mandatario se dirige a un dirigente kakchiquel, quien en todo momento muestra respeto y educación para hablar con el presidente.

El acto de “borrar la evidencia” es totalmente inútil actualmente, porque múltiples réplicas del vídeo (entre ellas la de TV Comalapa), circulan por las redes, acompañadas por la demanda de renuncia. Entre las reacciones a este hecho, Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, escribió en su cuenta de Twitter:

“Cátedra de tolerancia y respeto da el líder kakchiquel que es interrumpido en su exposición y descalificado agresivamente. No hay duda que la presidencia desnuda a las personas tal cual son. Sea cual fuera el tema de la agenda, el respeto debe guiar cualquier diálogo”.

Otro incidente lamentable para el presidente fue la forma en la que respondió a un dirigente juvenil que le hizo una pregunta, a la que respondió con tono de voz alto y airado: “¿Usted es periodista? Porque esta es una conferencia de prensa”.

A esto, la cantante Sara Curruchich comentó:

“La juventud trae consigo la historia y la memoria; es el presente, es el futuro y tiene derecho a cuestionar. Sin respeto a las y los ciudadanos no se construye democracia ni Estado. Lamentable actitud del Presidente ante la juventud de Comalapa”.

Otro de los frentes de cuestionamiento que se abren ante el mandatario, es que transgredió sus propias disposiciones, al permitir aglomeraciones considerables en varios departamentos de Occidente, donde el COVID-19 no ha tenido una alta incidencia. Según la disposición presidencial, están prohibidas reuniones de más de 10 personas, aunque en la gira por Occidente, esta disposición no fue cumplida.

Y mientras el gobierno insiste en que la visita se enmarcó en el diálogo de “puertas abiertas y el compromiso de fortalecer el desarrollo de las comunidades”, los ciudadanos de diferentes ideologías y tendencias lo increpan y critican su gestión, la cual califican de pésima.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas