La Fiscal General de la República y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, participa en la reunión ministerial de los países del Triángulo Norte de Centroamérica y Estados Unidos en donde se exponen los resultados principalmente del Operativo Escudo Regional.
En la reunión llevada a cabo en Miami, Florida Estados Unidos, participó el Fiscal General Adjunto de Estados Unidos Kenneth Blanco, el Fiscal General de El Salvador, Douglas Meléndez, el Fiscal Genera de Honduras, Óscar Chinchilla.
Dicho encuentro se dio en seguimiento a la declaración suscrita en marzo de este año por los Fiscales Generales de Guatemala, Estados Unidos de América, El Salvador y Honduras, la cual tiene como finalidad desarrollar una estrategia regional para combatir las estructuras criminales, ante la transnacionalización y amenaza emergente del fenómeno de las maras y pandillas que afectan a la seguridad ciudadana en el triángulo norte de Centro América y EE.UU.
Durante su presentación, la Fiscal Thelma Aldana, señaló que las extorsiones son un fenómeno criminal complejo que atentan contra la vida, integridad y el patrimonio de las personas, generando un ambiente de inseguridad y zozobra en la población y que es un flagelo que está íntimamente ligado a las pandillas mara Salvatrucha y del Barrio 18.
En el caso de Guatemala, el Operativo Escudo Regional fue coordinado por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión. Además, la Fiscal General destacó el trabajo realizado por la Fiscalía y sus agencias para el combate de este flagelo en los departamentos de Chimaltenango, Quetzaltenango, Huehuetenango, Suchitepéquez, San Marcos y Jutiapa.
Resultados destacados por la Fiscal General:
“El trabajo realizado para llevar a cabo la “Operación Escudo Regional” ha sido arduo, pero como he mencionado, con resultados muy satisfactorios en beneficio de nuestros ciudadanos”, indicó. En Guatemala, el lunes 11 de septiembre se llevaron a cabo los operativos a gran escala dirigidos por el Ministerio Público, en coordinación con el Ministerio de Gobernación, es importante mencionar que es la operación más grande del sistema de justicia guatemalteco, estos son los resultados:
- Se realizaron más de 350 allanamientos simultáneos, en 18 de los 22 departamentos de todo el país.
- Participaron en los operativos: 368 fiscales, 25 grupos de procesamiento de escena del crimen, 2411 agentes de policía y 352 investigadores.
- Se capturaron a 173 personas y fueron citadas a los tribunales a 113 personas adicionales, lo que deja como resultado total: 286 personas que deberán enfrentar a la justicia, acertando un duro golpe a la “Mara Salvatrucha” y la “Pandilla del Barrio 18”
- De acuerdo a las investigaciones, preliminarmente se establece que habían extorsionado a sus víctimas por un monto de un total de 800 mil dólares.
- Fueron incautadas 129 armas de fuego y 715 municiones de diverso calibre
- También fueron incautados en los operativos el equivalente a 20 mil dólares en efectivo.
- 247 teléfonos celulares y 130 chips celulares incautados para analizar su información. Así también, 16 tarjetas SD.
- 4 motocicletas y 1 automóvil.
Añadió que la investigación del caso, permitió establecer el modo de operar de estas organizaciones criminales, que entregaban teléfonos celulares a sus víctimas, quienes posteriormente recibían llamadas extorsivas bajo amenazas e intimidación, exigiéndoles cantidades de dinero para ser depositadas en determinadas cuentas bancarias o bien entregar los pagos en efectivo mano a mano. Si las víctimas se negaban a realizar los pagos, estos criminales realizaban ataques con armas de fuego atentando contra su integridad y vida.
El impacto de la “Operación Escudo Regional” para la seguridad ciudadana es importante y positivo, porque permitió:
- Desarticular 14 estructuras criminales que extorsionaban al menos a 43 comercios y 36 empresas de transporte.
- Se resuelven los casos de 30 personas asesinadas.
- Se logró salvar 55 vidas de víctimas en contra de quienes se atentaría por negarse a pagar las extorsiones.
Asimismo, la Fiscal General agradeció al Gobierno de los Estados Unidos por el apoyo recibido a través de sus diferentes agencias, en la realización de estas importantes acciones.
Fuente: MP