Jordán Rodas, Procurador de Derechos Humanos (PDH), en su informe “X informe de Seguridad Alimentaria Nacional” indicó que el presupuesto asignado al combate a la desnutrición se redujo en Q287 millones 860 mil 548 en relación a 2013.
A esta reducción se le suma la baja ejecución presupuestaria que las instituciones a cargo de este problema han tenido durante estos últimos dos años, detalló la PDH.
Según el informe uno de los ministerios que ha incumplido con su labor en la lucha contra la desnutrición es el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a septiembre solo había ejecutado el nueve porciento del presupuesto designado a los programas sociales. Otros ministerios que presentan estas deficiencias son el de Economía, Comunicaciones y el Instituto de Fomento Municipal.
El informe fue entregado por la Oficina del PDH en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria. Germán González, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), responsabilizó al Congreso por la reducción de presupuesto a estos programas, de igual manera lo hizo con la ejecución de esos recursos la cual está a cargo del Organismo Ejecutivo (OE).
La PDH incluyó en el informe hallazgos en las deficiencias administrativas en los mecanismos de entrega de los insumos nutricionales. Un ejemplo de ello es que en 2016 no se entregaron 98 mil 850 sobres de Alimento Terapéutico Listo para Consumo, los cuales vencieron en octubre de ese mismo año. Lo que terminó en una denuncia ante el Ministerio Público (MP) para deducir responsabilidades, ya que la Oficina del PDH lo considera “lamentable” por los 13 mil 418 casos de desnutrición aguda reportados y la muerte de 161 por este padecimiento.
Según el titular de la Sesan, el reporte de casos de desnutrición aguda disminuirá este año en alrededor de 1,200 casos debido al apoyo de la comunidad para prevención de la desnutrición, porque las personas se encuentran más informadas.
Fuente Fotográfica: Prensa Libre