17.7 C
Guatemala City
miércoles, abril 30, 2025

Préstamo del BIRF, prioridad para agenda legislativa

[bsa_pro_ad_space id=5]

Préstamo y endeudamiento son sinónimos. No obstante, el Ejecutivo y su bancada afín defienden con diversos argumentos la aprobación de la Iniciativa 6050, que propone «la sustitución de deuda para obtener un ahorro en el pago de deuda del Estado de Guatemala».

Redacción Perspectiva

Hoy, la instancia de Jefes de Bloque de Congreso se definió la discusión de la Iniciativa 6050, que aprobaría el préstamo de US$500 millones del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), denominado Préstamo para políticas de desarrollo de respuesta y recuperación de la crisis en Guatemala, aprobado por la Junta Monetaria en noviembre de 2021.

Pese a cuestionamientos de ciudadanos y las dudas de algunos diputados sobre el nuevo endeudamiento, la instancia de Jefes de Bloque programó para mañana martes la aprobación en primera lectura de la iniciativa y para miércoles, la aprobación en segunda lectura, asumiendo que mañana la iniciativa será aprobada.

La idea del préstamo, que ofrece un crédito más bajo que el usual, es «sustituir fuentes de financiamiento», indicaron los jefes de bloque.

La SAT proyecta recaudar el equivalente al préstamo, afirma Arzú

Según el unionista Álvaro Arzú Escobar, aunque ese tipo de transacciones tiene sentido, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), tiene proyectado recaudar Q4 mil millones más de lo estimado como meta de recaudación.

Esto equivale prácticamente a los US$500 millones, indicó el diputado, quien se pregunta si el préstamo será necesario, sabiendo que habrá recaudación adicional. Arzú mencionó que si bien la tasa del 1% es favorable, sería mejor aún no contraer más deuda.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]