El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, presentó en el caso denominado fraude a la Municipalidad de Chicamán, la declaración de anticipo de prueba de una ex trabajadora de dicha comuna.
La diligencia fue realizada en el Juzgado “C” de Mayor Riesgo, donde la declarante relató que desde el 15 de abril de 2009 laboró como bibliotecaria y en el año 2010 fue trasladada al área de tesorería donde laboró como receptora.
La testigo señaló al ex alcalde Roberto Candelario Gamarro Alvarado, de haberla citado al despacho y le solicitó el número personal de su cuenta bancaria aduciendo que no tenía chequera y a partir de ese momento empezó a recibir sumas de dinero la cuales posteriormente debía entregárselas personalmente.
“Ese dinero salió por medio de varios cheques y de varias personas, y fue así como me involucró” dijo durante la audiencia. Asimismo, explicó que en una ocasión el financiero Carlos Enrique Noriega Gamarro le solicitó que le consiguiera a una persona de confianza para que le prestara su cuenta bancaria y ella le dio el número de la hermana quien también recibió depósitos.
Las sumas recibidas iban de 8 mil hasta los 15 mil quetzales, esta diligencia fue realizada por el MP luego que por medos financieros se estableció que la declarante había recibido dinero de dicha comuna.
Ligados a proceso
En este caso denominado fraude en la Municipalidad de Chicamán están procesadas 14 personas entre ellas, el exalcalde de Chicamán, Roberto Candelario Gamarro, la ex diputada Emilenne Aquino Mazariegos, Sergio Enríquez Garzaro, Ana Patricia Mazariegos Sánchez y Fernando José Siliézar Mena. También enfrentarán proceso penal, Erick Siliezar Mena, Ángel García Javier, Walter Gamarro Girón, Joaquín Gamarro Alvarado, Osman Gamarro Alvarado, Raúl Mazariegos Sánchez, Luis García Segovia, Víctor Enríquez Morales y Axel Reginaldo Gamarro Alvarado.
Entre los delitos que deberán enfrentar son: asociación ilícita, fraude, peculado y lavado de dinero u otros activos.
Según la investigación los involucrados en el año 2012, aprobaron un préstamo por Q11 millones destinados para la conducción, distribución y mejoramiento de la red de agua potable en cuatro aldeas, ubicadas en Chicamán. Luego el Concejo Municipal autorizó el cambio del destino de los recursos solicitados para cinco proyectos y se realiza un segundo préstamo por Q10 millones.
El total de los proyectos tenía un valor de Q16 millones 515 mil 658.66, de lo cual no se ejecutaron Q2 millones 652 mil 380.03.
Fuente: MP