El portavoz presidencial, Heinz Hiemann, informó hoy que la Presidencia de la Republica, a través de la Secretaria General, activará legalmente ante la Corte de Constitucionalidad contra del Decreto 13-2016 que dispone cárcel para funcionarios que no se presenten a citaciones solicitadas por el Legislativo.
De acuerdo con Hiemann, el Ejecutivo no está de acuerdo con la disposición emitida por el Legislativo que establece sanciones hasta de tres años de cárcel a altos funcionarios que no asistan a las citaciones planteadas por los diputados.
Dicho Decreto reforma la Ley del Código Penal, creando el delito de incumplimiento de funcionarios y empleados públicos de acudir a citaciones legislativas. Fue aprobado el 4 de febrero con 101 votos a favor y 31 en contra, pero el presidente Jimmy Morales lo vetó por no estar de acuerdo y el pasado 5 de abril el Congreso consiguió los 105 votos que necesitaba para rechazar el veto presidencial (sumaron 106 votos).
“Sobre la controversial ley que permite a los congresistas llevar a la cárcel a los ministros que no comparezcan a sus audiencias en la primera instancia y en las instancias que la ley contempla, la Presidencia si estará presentado acciones de inconstitucionalidad”, confirmó el portavoz.
El presidente Morales había vetado las reformas al Código Penal por considerar que éstas violaban el artículo 17 de la Constitución, el cual establece que “no hay delito ni pena sin ley anterior”.
El mandatario ha instado a los diputados al Congreso de la República a dejar trabajar a los integrantes del Gabinete para que los cambios profundos que los guatemaltecos esperan se concreten. Señaló que estar acudiendo a citaciones parlamentarias no favorece el trabajo que cada ministro cumple en función de los intereses nacionales.
Analistas políticos y el propio presidente del Congreso, Mario Taracena, han reconocido “excesos” en las citaciones a funcionarios de Gobierno.
Fuente: Gobierno de Guatemala