21.9 C
Guatemala City
viernes, septiembre 5, 2025

Preocupación internacional por el fin del acuerdo de exportación de cereales de Ucrania

Rusia anunció la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos. “El acuerdo del grano se suspende”, afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien dijo constatar que no se habían cumplido los compromisos con la parte rusa. Esto causó la reacción de Naciones Unidas, la Unión Europea y Estados Unidos, quienes condenaron la medida.

Redacción Perspectiva

No obstante, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, aseguró que Kiev está dispuesta a mantener sus exportaciones de grano sin Moscú. Mientras que, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, manifestó que, el fin del acuerdo de exportación de grano procedente de Ucrania supone un “duro golpe” para los “más necesitados” en todo el mundo.

Guterres, que ha dicho “sentir profundamente” la decisión de Rusia de poner fin a dicho pacto por considerar que no se están cumpliendo sus condiciones, ha manifestado que esta iniciativa ha permitido, de hecho, “trasladar de forma segura más de 32 millones de toneladas de alimentos desde puertos ucranianos”.

Estados Unidos calificó la decisión rusa como “acto de crueldad”, esto, según declaraciones de la la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, acusando a Moscú de mantener a la “humanidad como rehén”.

En tanto, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, condenó “firmemente” este lunes el “movimiento cínico” de Rusia de “poner fin” al acuerdo que facilita la exportación de cereal ucraniano a través del mar Negro.

“Condeno firmemente el movimiento cínico de Rusia de poner fin a la Iniciativa del mar Negro sobre el cereal, pese a los esfuerzos de la ONU y Turquía”, escribió la política en Twitter.

Von der Leyen añadió que la Unión Europea está trabajando para “garantizar la seguridad alimentaria para los vulnerables del mundo”. El acuerdo sobre el cereal impulsado por la ONU y Turquía garantiza el suministro de alimentos, sobre todo, a los países de África y Oriente Medio.

También precisó que los carriles solidarios de la UE, una iniciativa con la que el club comunitario intenta contribuir a la exportación del cereal ucraniano, “seguirán llevando productos agroalimentarios de Ucrania a los mercados globales”.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas