Hasta el día lunes 15 de febrero, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), habría recibido 13 objeciones en contra de la candidatura de Gloria Porras para integrar la nueva Corte de Constitucionalidad.
Redacción Perspectiva
Las acciones fueron presentadas por distintos sectores de la sociedad que manifestaron su preocupación y rechazo ante la intención de Porras de reelegirse como magistrada de la CC.
En total se presentaron 13 objeciones contra Gloria Porras, de las cuales dos fueron presentadas por el presidente de la Fundación Contra el Terrorismo, Ricardo Méndez Ruiz. Una de ellas señala que la magistrada benefició a una persona cercana para que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) cancelará el total de una operación de corazón que se realizó en el extranjero.

El exdiputado Fernando Linares Beltranena, quien señala que Porras fue electa en un proceso fraudulento. Además, presentó una segunda objeción por un supuesto “delito consumado” al crear un bono “revolucionario” a los trabajadores de la CC en 2015, que terminó por anularse ante la polémica generada.

Asimismo, el Movimiento Cívico Nacional (MCN), expusieron impedimentos en contra de Gloria Porras y Juan Carlos Godínez.

Por su parte la organización Guatemala Inmortal planteó objeciones contra las magistradas Porras y Delia Dávila. La abogada Amanda Santizo indicó que las objeciones en contra de Porras se dan por dos autoamparos.

En total, el CSU ha recibido 13 objeciones en contra de Porras, seis contra Juan Carlos Godínez, tres contra Delia Dávila y dos contra Omar Barrios. Será hasta este viernes 19 de febrero que el órgano universitario se reúna para conocer las inconformidades y los descargos de los aspirantes señalados.